Herramientas de Accesibilidad
A través de la estrategia Mujer Emprende, la Secretaría de Desarrollo Social y el programa Equidad de Género, se realizó un proceso de acompañamiento y asesoría en sectores vulnerables de la ciudad, con mujeres cabeza de hogar del barrio Las Colinas, quienes se unieron para iniciar un emprendimiento de alimentos.
En este proceso, la administración realizó el acompañamiento y la capacitación para orientarlas en la formalización de una empresa. Es así como se logró el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Económico, Cámara de Comercio y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para encaminar este emprendimiento con todos los requerimientos técnicos y legales.
Finalmente, a las participantes se les recomendó formalizarse como asociación, por tratarse de diferentes líneas de acción y conocimientos en temas de gastronomía y artesanía.
Es así como realizaron, con el apoyo del programa y el enlace Mujer, una feria gastronómica para recaudar los recursos y hacer la inscripción como asociación ante la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío.
Esperanza Rodríguez Bautista, líder del barrio Las , expresó su agradecimiento a la alcaldía de Armenia: “queremos agradecerle principalmente a la administración municipal, porque nos hemos sentido contentas por el acompañamiento y el apoyo en este proceso para poder realizar la primera feria gastronómica y así lograr los recursos para constituir nuestra asociación, para el bienestar de las madres cabeza de hogar”.
Por su parte, Adriana Zapata, madre cabeza de hogar e integrante de la asociación, señaló, que “estamos muy agradecidas por el apoyo de la Alcaldía de Armenia para lograr iniciar esta asociación a través del programa Mujer Emprende y nos han impulsado para arrancar de una vez con el proyecto”.
Desde hoy, en el Centro de Convenciones, se estará realizando la Feria Artesanía & Folclor, 50 años de tradición artesanal, organizada por la Asociación de Artesanos del Quindío y apoyada por la Alcaldía de Armenia, la Secretaría de Desarrollo Económico y diferentes entidades.
La feria se llevará a cabo entre el 14 y 18 de octubre y reunirá a 180 expositores, entre los es posible destacar la participación de 15 cuyabros de diferentes sectores económicos, quienes recibirán a todos los ciudadanos que deseen participar en esta feria artesanal, con un aporte de entrada de $5.000, y un horario de atención desde las 10:00 a.m. hasta las 08:00 p.m.
Esta será la versión número 50 de esta gran vitrina comercial para empresarios, que exalta la tradición y el talento de los artesanos de Armenia.
La Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través de la gestión del Punto Vive Digital Libreros, entregó 40 certificados en habilidades digitales básicas y programación, a empresarios, menores de edad, comunidad indígena y ciudadanía en general que terminaron con éxito los diferentes niveles de estos cursos.
Esta graduación, constata que las estrategias AdulTICos y Niñ@s Programadores de la cartera TIC, juegan un importante papel en los procesos de reactivación económica, de desarrollo de habilidades digitales básicas y de la preparación de niños, niñas y adolescentes de Armenia, para las carreras con mejor proyección laboral del país.
El ingeniero Daniel Rueda, líder de esta dependencia, exaltó el compromiso y la entrega que se ha generado para atender de forma social y formativa a los usuarios de grupos étnicos que concurren este Punto Vive Digital: “Libreros se ha caracterizado por atender una población indígena que está aquí en el centro de la ciudad y hoy ellos recibieron su diploma, producto de haber terminado otra fase del proceso”, dijo el funcionario.
Este evento también contó con la presencia de la Secretaría de Desarrollo Económico, quienes se unieron con el objetivo de encontrar en las TIC un capítulo protagonista en la reactivación económica que lidera el mandatario José Manuel Ríos Morales en la ciudad.
“Trabajamos con ellos en la creación WhatsApp Business, manejo de herramientas como Google y, además, les enseñamos a manejar medios de pago electrónicos, para que sigan vigentes en el mercado”, puntualizó Rueda Osorio.
La Alcaldía de Armenia, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, abrieron inscripciones para el “Reinado Popular Cuyabro”, que se realizará dentro del marco de la celebración aniversaria de la ciudad “Corazón Cuyabro – Armenia 132 años” del 12 al 15 de noviembre.
Se elegirá una representante por comuna y una representante del área rural para un total de 11 candidatas. Las aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Hasta el próximo 22 de octubre, a las 4:00 pm, las interesadas podrán inscribirse de manera gratuita en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia.
Deberán entregar la ficha de inscripción diligenciada, una foto del rostro tamaño postal (14x9 cms), fotocopia ampliada de la cédula de ciudadanía, certificados de estudios, carta de vecindad (suscrita por el presidente de la Junta de Acción Comunal, Edil de la comuna o personas residentes en el barrio o vereda), copia del recibo del servicio de agua de su residencia y un ensayo escrito de no más de 4 páginas, en el que expongan cómo contribuirían desde su papel como electas, en pro de la ciudad.
Consulte el reglamento y descargue la ficha de inscripción en el siguiente enlace: https://cutt.ly/IReIHhb
L
Para la Alcaldía de Armenia es de suma importancia el sector turístico; por eso, por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico, se está buscando una entidad sin ánimo de lucro que esté interesada en aunar esfuerzos para el fortalecimiento de esta actividad económica.
En esta articulación, los esfuerzos y las acciones deben estar encaminadas al fortalecimiento de los prestadores de servicios turísticos de Armenia en competitividad y promoción turística.
La administración municipal hará un aporte del 70 % del valor total, por medio de un convenio de asociación de $42.900.000, equivalente a treinta millones de pesos $30.000.000; y la entidad sin ánimo de lucro interesada deberá realizar un aporte no inferior al 30 % restante, es decir, la suma de $12.900.000.
Dicho convenio, con una duración de dos meses, tendrá actividades que buscarán ser satisfechas por la entidad sin ánimo de lucro y deberá garantizar un producto entregable de cada uno.
En el componente uno se centra en el fortalecimiento del clúster de turismo, salud y bienestar, Quindío Destino
En el componente dos se centra en el fortalecimiento de la actividad económica, turística rural y comunitaria de Armenia, en el marco del Paisaje Cultural Cafetero.
Las entidades sin ánimo de lucro deberán manifestar su interés presentando una propuesta bajo los parámetros enunciados. Para ello, tienen plazo hasta este jueves, 14 de octubre del año 2021, a las 5:00 p.m., para enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., los siguientes documentos: