Herramientas de Accesibilidad
Con el inicio de la actualización catastral por parte del municipio, dentro del marco del convenio que se tiene con la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital, la alcaldía liderada por José Manuel Ríos Morales, busca ejecutar este proceso en el 100% de los predios urbanos y rurales de la capital quindiana durante 2022.
“La idea es conocer toda la información que nos permita identificar tanto en la zona urbana como rural, cuánto vale realmente la ciudad. Es un tema de equidad tributaria pero sobre todo es un avance importantísimo para que el catastro multipropósito se articule con otras áreas del municipio, que le permitan a la ciudad crecer”, manifestó Yeison Andrés Pérez Lotero, secretario de Hacienda del municipio.
Son 154 mil predios de los cuales se estima que el 89% (110 mil) se encuentran en la zona urbana del municipio y el resto en la zona rural. “Son 9 meses de este trabajo, de los cuales el primer semestre será de actualización del casco urbano y después el rural”, puntualizó el funcionario.
Lo que sigue después de este proceso es la conservación, es decir los trámites cotidianos que se realizan desde la subsecretaría de Catastro.
Fecha | Casos positivos | No fallecidos |
8 enero | 414 | No se reportaron |
9 enero | 332 | 2 fallecidos |
10 enero | 284 | 1 fallecido |
11 enero | 282 | 3 fallecidos |
12 enero | 307 | 3 fallecidos |
13 enero | 588 | No fallecidos |
Desde la alcaldía de Armenia, se invita a todos los cuyabros para que asistan este sábado 15 de enero, al primer Mercado Agroecológico del año que se realizará en el parqueadero del Coliseo del Café, liderado por MAGRO y con la participación de decenas de productores locales.
En este, que tendrá un horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., todos los asistentes encontrarán productos básicos de la canasta familiar, como frutas, verduras, hortalizas, productos cárnicos, lácteos, huevos, pan, chocolatería, miel de abejas, cosmética natural, artesanías, entre otros.
Así, entre todos, apoyamos el comercio local y justo, promoviendo las economías solidarias, sustentándose en la alimentación sana y el cuidado del medio ambiente. Desde la administración municipal, se reiteró la invitación a todos los armenios para que vayan al mercado y hagan sus compras a productores locales.
Comprometido con dejar a los cuyabros obras que garanticen bienestar en el acceso a la salud, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, visitó hoy las obras de inicio de la remodelación de la Unidad Intermedia del Sur, con el propósito de convertirla en un centro de atención de segundo nivel.
Con una inversión cercana a los 9 mil millones de pesos, y gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía de Armenia y Red Salud Armenia E.S.E., se inició la obra que tendrá un tiempo de ejecución aproximado de 16 meses y generará 70 empleos directos y 300 indirectos.
El mandatario fue enfático en señalar que son más de 90 mil afiliados al régimen subsidiado y 60 mil al régimen contributivo que se beneficiarán con estas obras.
El inicio de remodelación en la fase 1, permitirá las intervenciones en la zona de urgencias y el área de reanimación, según lo confirmó el gerente de Red Salud, José Antonio Correa López.