Herramientas de Accesibilidad
Con una oferta de 633 vacantes para asesores comerciales, call center, estilistas, manicuristas, operadores de producción y auxiliares contables de siete empresas, la Alcaldía de Armenia realizará una nueva feria de empleo en el Centro de Desarrollo Comunitario, CDC, diagonal al estadio San José.
En horario de 8:00 a.m. a 12:00 m. la Secretaría de Desarrollo Económico, junto a varias empresas, atenderán a los cuyabros que estén en busca de empleo. Los interesados deben asistir con la hoja de vida en físico para que sea validada directamente por las empresas.
También, los asistentes tendrán capacitación sobre presentación en vacantes laborales y serán inscritos en la base de datos de la Administración Municipal para ser tenidos en cuenta en futuras vacantes.
¿Cómo pueden los jóvenes Emberá Chamí recuperar los cuentos de sus antepasados? Esa fue la pregunta que se hizo la docente de la institución educativa Rufino José Cuervo Centro, Biviana Isabel Correa, exbecaria de la embajada de Estados Unidos, quien aplicó a la convocatoria realizada por Digital Promise y Ciena que invitó a estudiantes de secundaria y preparatoria de todo el mundo a diseñar soluciones que aborden los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de sus comunidades.
La profesora reunió un grupo de estudiantes pertenecientes a la comunidad Embera Chamí con quienes construyó una propuesta en la que aplicaba las TIC para dar a conocer su idiosincrasia. Su proyecto se centró en la construcción de un blog en el que se consignaron los relatos de los antepasados de la comunidad Embera, sus leyendas, sus cuentos y sus mitos, lo que la convirtió en una de las 17 ganadoras, entre 48 países participantes de todo el mundo.
“Los conocimientos que los adultos mayores han recibido de sus ancestros en la comunidad Emberá Chamí, Cabildo Indígena del distrito El Caimo, de Armenia, corren el riesgo de no poder ser transmitidos a las nuevas generaciones. Esto implica la pérdida de las raíces culturales y de su pensamiento, colocando a los niños en una situación en la que deben adoptar una identidad contraria a sus costumbres ancestrales y realidades culturales. Todo ello provoca una pérdida de identidad, raíces e historias y un impacto en la memoria cultural. Se resolvió mediante la creación de un blog educativo”, así describió la docente su propuesta.
Por parte de Ciena Solutions Challenge se entregaron recursos que serán utilizados para ejecutar otra fase de este proyecto, la cual consistirá en recuperar la gastronomía de los Embera Chamí con el apoyo de los adultos de la misma comunidad. El 18 de abril se presentará un producto final que recopila la ejecución de esta experiencia, y del 9 al 21 de mayo los estudiantes expondrán, en inglés, esta experiencia junto a los jóvenes de países como Botsuana, Brasil, India, Nigeria, Uganda, Estados Unidos y Zimbawe.
Videos y relatos del proyecto en el siguiente enlace: https://relatosdemicomunidademberachami.blogspot.com/.
La Alcaldía, a través de los programas de Infancia y Adolescencia y Juventud, realizó una jornada interinstitucional con el apoyo del Imdera, en la reclusión de mujeres de Armenia, con el objetivo de lograr que los menores de edad y familiares de las internas compartieran de nuevo, ya que desde el inicio de la pandemia estaba restringido su acceso.
En armonía, paz y mucha felicidad, las mujeres disfrutaron de esta jornada después de aproximadamente dos años de restricción, con actividades lúdicas, deportivas, recreativas y los servicios que ofrece la ludoteca infantil del programa.