Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con la participación del sector rural de la capital quindiana, mañana sábado 8 de abril, a partir de las 9:00 a.m., en el auditorio Ancizar López, ubicado en el primer piso del CAM, se adelantará socialización con  la comunidad de los resultados del diagnóstico  y demás variantes que hacen parte de las acciones a la revisión y modificación excepcional de la norma urbanística, inmersa en el Plan de Ordenamiento Territorial de Armenia.

Igualmente, el día lunes 11 de abril se llevará a cabo este ejercicio con los habitantes de las comunas 7, 8, 9 y 10, a las 9:00 a.m. en el CDC de la comuna 7 y, posteriormente,  a las 3:00 p.m., con los residentes y actores de las comunas 4, 5 y 6 en el CDC de la comuna 6.

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, programó para hoy viernes 8 de abril, jornada de vacunación COVID-19 en los centros comerciales Calima y Unicentro, y en los CDC de los barrios Simón Bolívar y Ciudad Dorada. Las personas interesadas podrán acercarse a estos puntos y adquirir el biológico presentando el documento de identidad original y el carné MiVacuna.

Centro comercial Calima

Desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
  • Pfizer: 120 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
  • Janssen: 30 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.

Centro comercial Unicentro

De 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. 
  • Pfizer: 120 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
  • Janssen: 10 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.

CDC barrio Simón Bolívar

De 8:00 a.m. a 2:00 p.m. 
  • Pfizer: 120 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
  • Janssen: 5 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.

CDC barrio Ciudad Dorada

De 8:00 a.m. a 2:00 p.m. 
  • Pfizer: 150 fichas de primeras dosis para niños de 12 a 17 años, y segundas dosis y refuerzos para cuyabros de 12 años en adelante.
  • Janssen: 20 fichas de únicas dosis, segundas dosis y refuerzos para mayores de 18 años.
  • Sinovac: 30 fichas de primeras dosis para niños de 3 a 11 años, y segundas dosis y refuerzos para población en general.
Hoy viernes 8 de abril un equipo de vacunación de Red Salud estará en la caseta comunal de Bosques de Gibraltar, entre las 8:00 a.m. y las 2:00 p.m., en jornada de vacunación extramural del plan ampliado de inmunizaciones dirigida a:
  • Población infantil menor de seis años de edad.
  • Niñas entre 9 y 17 años de edad.
  • Mujeres gestantes, mujeres en edad fértil de 10 a 49 años.
  • Población susceptible de 1 a 59 años para fiebre amarilla.
  • Niños y niñas de 2 a 11 años de edad para refuerzo de rubéola y sarampión.
  • Población susceptible de vacuna de influenza estacional cepa sur 2021.
En la jornada se garantizará a la población la aplicación de los 21 biológicos autorizados por el Ministerio de Salud y Protección Social. Igualmente, la red de los cuyabros realiza permanentemente jornadas de vacunación en la Unidad Intermedia del Sur y sus centros de salud.

Luego de presentar el informe de seguridad actualizado a empresarios de seguridad privada de la ciudad, con cifras referentes a los homicidios dolosos, el hurto violento, la violencia intrafamiliar, las modalidades de homicidio, entre otros, se determinó iniciar un trabajo articulado entre la Policía Nacional, Ejército, Gaula, Gobernación y las empresas de seguridad privada, para construir estrategias  a través de mesas de trabajo que permitirán mejorar la seguridad del Municipio.

Con la medida se busca atacar el microtráfico, el consumo de sustancias psicoactivas, los hurtos y los homicidios, además de mejorar la organización y la comunicación entre las instituciones responsables de cuidar de toda Armenia. 
 
Después de Semana Santa se cumplirá una nueva mesa de trabajo para diagnosticar los canales de comunicación entre estas entidades y establecer compromisos precisos que aporten a la construcción de una ciudad más segura.

Con el propósito de mejorar la movilidad del sector, que se ha visto afectada por las obras de la reposición de la malla vial, desde el 7 de abril el carril derecho del corredor vial Tres Esquinas - Malibú (sentido norte - sur) estará en doble sentido; de manera permanente, de lunes a domingo, durante las 24 horas.   En la calzada derecha, sentido sur - norte, se dará prioridad al tránsito vehicular y comercial local del sector.

Aunque la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia ha señalizado dicho tramo, y tendrá a disposición reguladores que ayudarán a controlar el tráfico, se formula un llamado a conducir con prudencia y a ser pacientes con el avance de las obras. 

La vía, en el tramo de Malibú al C.C. San Sur, ya se encuentra habilitada con la reposición de la malla vial y, así mismo, se irán habilitando tramos a medida que avance la obra. A todos los usuarios de las vías y a la ciudadanía en general se les recuerda que también se pueden tomar vías alternas como Avenida Montecarlo, Avenida 14 de octubre y Calle 50. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov