Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, por medio del acuerdo 229 del 2021, y bajo la autorización de la Ley 97 de 1913 y la Ley 84 de 1915, permitió el cobro del impuesto de teléfono a partir del 1 de marzo del año 2022, por medio de las facturas que expiden los operadores que prestan el servicio de telefonía fija.
Estos recursos están siendo recibidos por el municipio de Armenia para destinarlos a los proyectos que se vienen implementando, y poder dar cumplimiento al plan de desarrollo Armenia Es Pa’ Todos.
¿Quiénes pagan?
Los ciudadanos propietarios o poseedores de la línea telefónica instalada, sin considerar las extensiones que tenga, es decir, si la persona tiene suscripción de varias líneas telefónicas, deben pagar el impuesto por cada una de ellas, pero no pagan por las extensiones. Cabe aclarar que, sin importar si usa o no la línea telefónica, el impuesto se genera solo con tener la línea suscrita con el operador.
Este impuesto se debe pagar mensualmente, el cual se recauda a través de las facturas que expiden las operadoras que prestan el servicio de telefonía fija, según la siguiente clasificación:

Ante cualquier duda o inquietud sobre este impuesto puede escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Secretaría de Salud del Municipio invita a los cuyabros a completar su esquema de vacunación COVID-19 en el punto habilitado en el Portal del Quindío, que estará funcionando hoy viernes 23 de septiembre desde las 9:00 a. m. hasta las 3:00 p.m. También, se podrá acceder a este biológico y a los demás que hacen parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) en 17 puntos autorizados, de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 7:00 a.m. a 12 m.
Accede a las vacunas del PAI regular y COVID-19 en los siguientes puntos:
IPS PRIVADAS: Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA El Bosque, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1 A
IPS PÚBLICAS: Hospital del sur, Centros de salud Correa Grillo, Piloto Uribe, Paraíso, Clarita, CAA del Sur, Hospital Departamental San Juan de Dios.
Con el propósito de incluir al sector veterinario y de belleza animal en el plan de promoción de iniciativas empresariales y de emprendimiento de la capital cuyabra, la Alcaldía de Armenia que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, realizará el festival Huellas mañana sábado desde las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., en el parque del barrio La Castellana.
Además de la presencia de 16 empresas y emprendimientos del sector del cuidado de mascotas que estarán ofertando sus productos y servicios, esta jornada contará con show de carabineros, rifas, concursos, adopción, venta de comestibles y juguetes, así como una charla sobre tenencia responsable, por lo que la invitación es para que los cuyabros asistan en compañía de sus amigos peludos.
Con esta iniciativa se reafirma el compromiso de la Administración Municipal con la inclusión de todos los sectores y gremios en los esfuerzos por reactivar la economía, mediante la generación de espacios que, como este, ponen de frente a la oferta y a la demanda para facilitar los procesos comerciales que traen desarrollo y más oportunidades Pa’ Todos.
En los últimos meses, a través de la Unidad de Participación Ciudadana, el alcalde José Manuel Ríos Morales sigue trabajando por fortalecer el trabajo comunal de todos los sectores de Armenia. Por esto, con cursos formativos de aproximadamente dos meses se han capacitado sobre la nueva ley comunal a cerca de 200 líderes de las comunas 1, 2, 3, 6 y 8.
“No solo estamos cumpliendo con la ley en cuanto a formación comunal, sino que también estamos fortaleciendo el proceso participativo de todos los barrios de estos sectores a través de sus líderes. Así, seguimos afianzando la articulación de todas las comunas con los procesos que se tienen desde la Administración Municipal”, explicó Jenny Gómez Bethancourt, subsecretaria de Desarrollo Social.
También, enfatizó que desde dicha cartera se seguirá trabajando por la formación de los líderes de las comunas faltantes, al igual, que seguirá siendo el puente entre la comunidad y líderes comunales con la Alcaldía de Armenia y las dependencias que se requieran.
Con el fin de hacer seguimiento y concretar los recursos para varios proyectos estratégicos de ciudad, discutidos en la anterior visita del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, a la capital cuyabra, el alcalde José Manuel Ríos, en compañía de sus secretarios de Infraestructura y SETTA, se reunió con la viceministra de Infraestructura, María Constanza García Alicastro, en Bogotá.
“Son compromisos adquiridos en la visita del ministro al Quindío, relacionados con intervenciones en el aeropuerto El Edén, recursos para vías terciarias y, especialmente, el proyecto radicado para el mejoramiento de la vía El Caimo por 1.000 millones de pesos”, anunció la líder de la cartera de Infraestructura en el Municipio.

Concertar los recursos para el aeropuerto El Edén, donde la Alcaldía se comprometió con $160 millones para mejorar la ventilación en el área internacional de la terminal aérea, fue otra de las prioridades de la visita, sobre todo, si se tiene en cuenta que el funcionario del orden nacional mostró el interés de trabajar por una experiencia positiva de los usuarios que llegan allí, para que la capital cuyabra disponga del aeropuerto que merece.