Herramientas de Accesibilidad
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, atenderá en sus instalaciones para algunos trámites los días 14, 15 y 16 de abril.
Los servicios de salida de patios, pago de multas y consultas Simit, tendrán un horario de atención de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., en jornada continua durante los tres días.
Así mismo, y con una invitación especial para los ciudadanos, en Setta se podrá hacer el curso para los descuentos en multas de tránsito en dos horarios: el primero a las 8:00 a.m. y el segundo a las 10:30 a.m. Lo anterior también durante estos días de la Semana Mayor.
Se espera que los armenios aprovechen estos días para ponerse al día en cualquiera de estas situaciones.
La secretaria de Educación de Ibagué, María Isabel Peña, y su equipo de trabajo llegaron a Armenia con el propósito de conocer de cerca los procesos educativos exitosos que se están implementando, especialmente en lo que respecta al uso de nuevas tecnologías en la formación académica de los estudiantes.
Durante la jornada, se realizó un recorrido por las instalaciones de la Institución Educativa La Normal Superior, donde se evidenció cómo las aulas SITE (Salas de Innovación Tecnológica Educativa) han transformado positivamente la experiencia de aprendizaje. Gracias a estas herramientas, nuestros estudiantes cuentan hoy con mayores oportunidades de acceso a contenidos de calidad, al mismo nivel que los alumnos del sector privado.
Las pantallas interactivas, tablets y otros recursos digitales han permitido que los procesos pedagógicos se modernicen, incorporando metodologías activas, colaborativas y centradas en el estudiante. Además, estas tecnologías han acercado a los jóvenes a las nuevas tendencias del mundo, favoreciendo el desarrollo de competencias digitales fundamentales para el presente y el futuro. La secretaria Peña destacó la importancia de este tipo de experiencias como referentes para replicar en su ciudad, reconociendo el compromiso de la comunidad educativa de Armenia por integrar la innovación tecnológica con el fortalecimiento académico.
Desde la Alcaldía de Armenia, celebramos este tipo de intercambios que enriquecen el panorama educativo regional y fortalecen el trabajo conjunto entre ciudades para garantizar una educación pública de calidad y con igualdad de oportunidades.
Con la intención de garantizar que los 1.716 taxis que prestan el servicio en la ciudad cobren las tarifas establecidas para el 2025, Setta inició con la verificación de los taxímetros exigida por la norma y que todos los vehículos de servicio público deben portar en un lugar visible y tener en funcionamiento.
“Dentro de las acciones que la Alcaldía de Armenia realiza a través de la Secretaría de Tránsito, en pro de brindar a todos los ciudadanos y visitantes garantías en cuanto a la calidad del servicio tipo taxi, nos encontramos verificando el acondicionamiento de los taxímetros a las nuevas tarifas, el estado general del vehículo, documentación y todo lo que conlleva a este servicio en el municipio”, explicó Ariel Moncada, agente de tránsito líder en el proceso educativo.
Esta actividad, que se adelanta con todo el gremio taxista y que además entrega el tarifario respectivo para la vigencia 2025 a cada vehículo que cumpla con lo mencionado anteriormente, pretende que la comunidad conozca que, por parte de Setta, hay una atención constante y una búsqueda activa por mejorar este servicio.
Por último, el llamado por parte de la dependencia es a utilizar el servicio público legal y no el transporte informal, el cual no está permitido y puede traer consecuencias legales a quienes realicen esta práctica.
El Concejo de Armenia aprobó, en segundo debate, el proyecto de acuerdo para autorizar las vigencias futuras de tres secretarías y un departamento de la Administración Municipal, el cual contó con voto positivo por la mayoría de los honorables concejales.
Dichas vigencias serán destinadas así: