Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

De acuerdo con el último informe entregado por la Secretaría de Hacienda, la Tesorería Municipal ha recaudado, al corte del segundo trimestre del 2022, un total de $48.515.484.124 correspondiente al Impuesto Predial Unificado y sus complementarios de sobretasas bomberil y ambiental, utilizando los tres medios de pagos ofrecidos por la Alcaldía de Armenia: portal tributario botón PSE, Tesorería Municipal y entidades financieras.
 
Durante este primer semestre del año se han distribuido 208.638 recibos de este tributo, de los cuales han pagado 105.199, lo que equivale al 50 % de los recibos entregados, lo que evidencia un buen comportamiento de pago por parte de los contribuyentes.
 
Se observó también que, el medio más utilizado para realizar los pagos ha sido en el banco de Occidente, espacio dispuesto en el área Tesorería Municipal con un 49,7 % de preferencia; seguido de las entidades financieras del sector con un 38,3 %, y el uso del portal tributario de la Alcaldía de Armenia www.armenia.gov.co ha presentado un uso del 12 %.

El primer Encuentro Nacional de Catastro Multipropósito y Administración del Territorio, que se llevará a cabo del 14 al 15 de julio en la capital del país, es un espacio de diálogo entre la academia,  los actores públicos y el sector privado para compartir experiencias en cada uno de los procesos de la gestión catastral, dificultades, acciones de mejora y retos en materia de administración del territorio, donde el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales presentará  importantes avances.
 
Esta jornada, convocada por la Dirección de Ordenamiento y Desarrollo Territorial, DODT - del Departamento Nacional de Planeación, espera igualmente enriquecer el proceso de transición del Gobierno Nacional, aportando a la consolidación del balance del cierre de gestión y construyendo una visión amplia del Estado y prospectiva de la implementación de la política pública de Catastro Multipropósito, así como su incorporación estratégica en la formulación del próximo Plan Nacional de Desarrollo, PND.
 
El evento, que tendrá lugar en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, sede Aduanilla de Panamá, en Bogotá, contará también con la presencia del secretario de Hacienda de la capital cuyabra, Yeison Andrés Pérez Lotero y  la subsecretaría de Catastro, Cindy Lorena Gallego Arévalo.

Con 215 casos activos y atravesando el quinto pico de COVID-19, la Administración Municipal continúa haciendo el llamado a los ciudadanos a acudir a los diferentes puntos de vacunación ya que se cuenta con una alta disponibilidad del biológico que ha demostrado su efectividad combatiendo este virus.

Hoy miércoles 13 de julio se dispone del inmunológico en:


Centro comercial Altavista: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 102 fichas
Moderna: 50 fichas
Sinovac: 20 fichas
Concejo Municipal de Armenia: 8:00 a.m. a 12:00 .M.
Pfizer: 102 fichas
Moderna: 50 fichas
Sinovac: 20 fichas
Caseta comunal barrio Antonio Nariño: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 102 fichas
Moderna: 50 fichas
Sinovac: 20 fichas
 
Los biológicos estarán disponibles para la siguiente población:
Pfizer: gestantes, primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años y adultos; primer y segundo refuerzo de 12 años en adelante.
Sinovac: primeras dosis para niños de 3 a 11 años; segundas dosis y primer refuerzo para mayores de 18 años con esquema inicial de Sinovac.
Moderna: primeras y segundas dosis para niños de 12 a 17 años, segundas dosis y primer refuerzo de 12 años en adelante.

Como parte del recorrido que la Secretaría de Desarrollo Económico realiza por los diferentes sectores de la capital cuyabra con la jornada de inserción laboral, Empleo Pa’ Todos, este jueves 14 de julio desde las 8:00 a.m. y hasta las 12:00 m., la caseta comunal del barrio Corbones recibirá a los cuyabros que están en búsqueda de una oferta laboral.

Esta jornada que se realiza con el apoyo del SENA y de Invest In Armenia, contará con talleres ocupacionales, así como con la participación de profesionales que orientarán a los asistentes en competencias laborales y actualizarán sus datos en el sistema de la Agencia Pública de Empleo; para lo cual se hace necesario que los cuyabros lleven la hoja de vida física y digital.

Con el propósito de garantizar calidad y continuidad en la prestación del servicio de acueducto, la Unidad Gestión de Distribución de Agua Potable de Empresas Públicas de Armenia ESP, realizó una importante revisión al viaducto ubicado en la calle 26.
 
La revisión de esta infraestructura de 26 pulgadas que hace parte del sistema de distribución que entrega agua potable a gran parte del sur de la ciudad, se realiza para dar un diagnóstico y llevar a cabo un posterior mantenimiento, evitando así eventualidades por daños en la red.    

Además, según el ingeniero Luis Alberto Vélez Vélez, subgerente de Aguas de la entidad, se adelanta un trabajo articulado con la Secretaría de Infraestructura, para disminuir los actos de vandalismo en contra de la infraestructura de EPA.

“Adicionalmente, estamos adelantando reuniones con la Administración Municipal para programar el cierre del sector La Estación, ya que acá hemos tenido varios actos vandálicos en contra de esta importante infraestructura”, aseguró el funcionario.

De esta manera, la gerencia de los 60 años, liderada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez, continúa implementando acciones que permitan cuidar y garantizar la infraestructura de la Empresa de Todos, para brindar un servicio de calidad a los cuyabros.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov