Herramientas de Accesibilidad
Diariamente 20.047 estudiantes adscritos a las instituciones educativas oficiales de Armenia se benefician del Programa de Alimentación Escolar, el cual se ofrece en las modalidades tipo refrigerio y tipo almuerzo, en un proceso que se adelantó a través de la Bolsa Mercantil de Colombia en aras de garantizar su transparencia y cuya negociación tuvo un costo de $9.084 millones de pesos.
Así lo constató Claudia López, profesional de la Unidad de Alimentos para Aprender del Ministerio de Educación Nacional, quien estuvo en la ciudad para visitar la bodega de Nutriarmenia, operador del Programa, con el fin de verificar la conservación de los alimentos que allí permanecen y que son distribuidos a las diferentes instituciones educativas. Además, visitó algunas sedes educativas para hacerle seguimiento a la entrega de los complementos tipo refrigerio y almuerzo, manifestando su beneplácito por la ejecución de este programa en la ciudad.
“Nosotros siempre hemos tenido ese programa con el seguimiento y el control para que podamos ofrecer un buen servicio a nuestros niños y niñas. El PAE en Armenia se está prestando sin ningún inconveniente y siempre se ha hecho por Bolsa Mercantil. Esperamos continuar así, porque es un modelo que se está haciendo bien”, manifestó el alcalde de Armenia José Manuel Ríos Morales.
En el Concejo Municipal fue aprobado un traslado presupuestal por $ 6 mil millones para proyectos de la Secretaría de Infraestructura del municipio de Armenia, provenientes del programa de Productividad y Competitividad de las Empresas Colombianas que tiene como objetivo la construcción, reparación, mantenimiento y ampliación de la infraestructura turística del Municipio, específicamente del proyecto Malecón de la Secreta, al programa de Formación y Preparación de Deportistas.
Con esta adición presupuestal se pretende fortalecer los escenarios deportivos y así darle cumplimiento al convenio con el Ministerio del Deporte en el marco de las adecuaciones para los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Juegos Deportivos Paranacionales 2023 que se realizarán en el Eje Cafetero.
Entre los escenarios que serán objeto de intervención está el estadio de Atletismo, Coliseo de Gimnasia, Coliseo del Sur y Coliseo del Café. Con esta inversión también se busca la construcción y mejoramiento de escenarios deportivos como la Bolera Municipal, la pista de BMX, y la cancha de Squash, entre otros.
“El proyecto lo veo conveniente en el entendido que la Secretaría de Infraestructura, a hoy, no cuenta con la cofinanciación para ejecutar el proyecto que se tenía para el Malecón de la Secreta, pero que sea esta una oportunidad para nuestro Municipio al ser sede de los Juegos Nacionales, para la adecuación, organización y reparación de los escenarios deportivos en pro de estas justas que tendremos el año entrante. Así que agradezco a los compañeros concejales que aprobaron el proyecto porque de esta forma vamos a destacar a nuestros deportistas los cuales contarán con una infraestructura acorde y de acuerdo a las diferentes disciplinas que practican”, afirmó Mónica Marín Peñuela, concejala ponente del proyecto.
Durante la aprobación del proyecto, los concejales hicieron un llamado a la Administración Municipal a que realicen las respectivas actualizaciones de estudio y diseño e iniciar las diferentes gestiones de orden nacional para buscar los recursos necesarios y darle cumplimiento al proyecto Malecón de la Secreta, considerado como corredor turístico y proyecto de ciudad, necesario para cumplimiento del Plan de Desarrollo 2020- 2023 Armenia Es Pa´Todos.
Gracias al desarrollo de prácticas pedagógicas implementadas en las instituciones educativas (Science, Technology, Engineering, Mathematics), la capital cuyabra fue declarada como uno de los Territorios Steam+ de Colombia, durante el encuentro realizado en Bogotá por el Ministerio de Educación Nacional
"Con esta declaratoria se busca generar un trabajo mancomunado para que toda la comunidad educativa se vea beneficiada con este enfoque que busca que haya una mayor presencia de innovación en las aulas y que la tecnología pueda ser una prioridad en latinoamérica", indicó Nelson Germán Sabogal Romero, Gerente TIC de la Secretaría de Educación de Armenia.
Esta declaratoria complementa la entrega de las 30 aulas STEM en las que la Administración Municipal invirtió mil millones de pesos en estos espacios que cuentan con impresoras 3D, kits de ingeniería, gestores de contenidos, sistemas de video proyección y packs pedagógicos, herramientas que están articuladas con capacitación docente para dar un uso y apropiación efectivo a la sala STEM.
Como parte de una política de calidad implementada por la gerencia de los 60 años liderada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez, EPA ESP, se convierte en la primera empresa prestadora de servicios de acueducto, aseo y alcantarillado certificada en la norma ISO 450001, enfocada en garantizar los estándares para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Esta certificación se otorga debido a que la entidad cumple con los procesos requeridos para proteger a sus trabajadores y visitantes de accidentes y enfermedades laborales, estableciendo una serie de protocolos avalados por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC.
“Acabamos de recibir el otorgamiento de la norma ISO 450001, relacionada con el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, convirtiéndonos a nivel regional en la primera entidad de esta naturaleza en certificarse en esta categoría, lo que significa que estamos implementando acciones para garantizar el bienestar de nuestros colaboradores”, indicó Julián Alberto Castrillón, director de Planeación Corporativa de la entidad.
Por su parte, Rengifo Rodríguez, gerente de EPA, aseveró: “estamos muy satisfechos, ya que esta certificación nos indica que vamos por buen camino y ratifica el trabajo comprometido que hacemos para el desarrollo regional, implementando estándares de calidad en la prestación de los Servicios Públicos que además garantizar el bienestar y la seguridad de nuestros colaboradores”.
Este viernes 5 de agosto, a partir de las 9:00 a.m. en el auditorio Ancizar López de la Alcaldía de Armenia, los delegados de ICONTEC, realizarán el acto de entrega del certificado a Empresas Públicas de Armenia, quien estará representada por Rengifo Rodríguez y todos los funcionarios que han hecho parte de este importante proceso.
Desde el próximo viernes, 5 de agosto, y hasta el 19 de agosto se harán los pagos del subsidio de Colombia Mayor, en los diferentes puntos Facilísimo de la ciudad. La Alcaldía de Armenia, en articulación con el Departamento para la Prosperidad Social, hace el llamado a todos los cuyabros beneficiados por este programa, para se acerquen a los puntos a hacer sus cobros en los días de pico y cédula correspondientes, que serán publicados a final de semana.
Con diferencia a los otros pagos, en este séptimo ciclo de pagos, NO se permitirá más el mecanismo de pago a terceros avalado anteriormente, debido a la finalización de la emergencia sanitaria en el país. Los subsidios se entregarán al adulto mayor beneficiario o a un tercero, mediante poder otorgado por el mismo, autenticado ante juez o notario, según lo establecido en el Manual Operativo del Programa.
A continuación se encuentran los nuevos adultos mayores de Armenia beneficiados por el programa: