Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con el propósito de hacer de Armenia una ciudad más segura para todos, la alcaldía que lidera José Manuel Ríos Morales, con el apoyo de la Policía Nacional, continúa realizando operativos y trabajos en varios sectores de la capital quindiana, con acciones contundentes que permitieron la captura de seis personas en un solo día.
 
El primero es el caso de un hombre que fue capturado por tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, gracias al plan denominado “El que la hace la paga” en su tercera fase.
 
También, se arrestó a un sujeto en el barrio Miraflores, quién después de un registro se le encontraron 1.000 envoltorios de una sustancia que por sus condiciones de olor, color y textura se asemeja a un derivado de la cocaína. 

Asimismo, se realizaron otras cuatro aprehensiones por diferentes delitos, además de seis comparendos enmarcados en la Ley 1801 por comportamientos contrarios a la convivencia por porte de arma blanca.
 
Todos los días, por orden del mandatario local, nuestra Policía realiza operativos en todos los sectores de Armenia para acabar con la inseguridad en la capital quindiana

Teniendo en cuenta el compromiso de José Manuel Ríos Morales, de cumplirle a los cuyabros con el desarrollo de los XXII Juegos Nacionales y Paranacionales 2023, cada una de las obras en los escenarios deportivos cuenta a la fecha con una hoja de vida de adecuaciones locativas e inversión que el mandatario está empeñado en cumplir.

De acuerdo con lo anterior, el coliseo de Gimnasia, que tiene un valor de $2.651.011.304, contará con la ampliación de un bloque para zona antidoping, enfermería, sala de jueces, camerinos, maderamen, adecuación del módulo de graderías y de las baterías sanitarias y duchas, además de la sala de prensa.

La obra que se realizará con recursos del Ministerio tendrá su inicio en la actual vigencia, con una inversión de $1.164.255.730 y unas vigencias futuras por $1.486.755.574.

En el marco de la Estrategia Acceso a mercados de la  Cámara de comercio de Armenia y del Quindío y la Alcaldía de Armenia, empresarios de Armenia y Quindío participaron de Exporesiduos en Medellín, la feria más importante de Colombia, América Latina y el Caribe, que congrega el conocimiento normativo, técnico, logístico, empresarial y académico del sector ambiental.

Fue en esta misión empresarial en la que Harold Solarte, gerente de la empresa quindiana Recicladora HS e inyecplásticos, logró un primer acercamiento con el director de Responsabilidad extendida de Postobón, que llegó a un feliz término con la firma del convenio de la mano de la Mesa de Economía Circular del Quindío, para la transformación del plástico que genera la compañía en la región, lo que significa, además, de una importante negociación,  evitar la llegada de gran cantidad de residuos al relleno sanitario del Quindío, mitigando la huella de carbono.

La feria más reciente fue EXPORESIDUOS EN MEDELLÍN en la que gracias a la alianza entre la Càmara de Comercio y la Alcaldía de Armenia, 10 Empresarios alineados al desarrollo de productos y servicios de ECONOMÍA CIRCULAR participaron de este escenario, y en la que se realizarón más de 20 contactos comerciales con marcas nacionales e internacionales.

Durante la celebración de las fiestas aniversarias de Armenia, sin duda alguna uno de los eventos más llamativos para los asistentes es el Reinado Popular Cuyabro, en la que se resalta la belleza de la mujer de esta tierra, sus cualidades y atributos físicos y culturales de la región.

La invitación a participar continúa abierta para todas las mujeres nacidas en Armenia, entre los 18 y 24 años de edad y que cuenten con los requisitos descritos en el documento oficial que encontrarán en la página web de Corpocultura: (armeniaculturayturismo.gov.co/convocatorias/).

El proceso de inscripción lo podrán realizar hasta las 5:00 p.m. del día 14 de septiembre de 2022.  Las interesadas deben entregar en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo el formulario debidamente diligenciado, con una foto del rostro tamaño postal (14x9 cms), fotocopia ampliada de la tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía y certificados de estudios.

a Secretaría de Salud Municipal le recuerda a la ciudadanía de la capital cuyabra que diariamente tiene habilitados puntos de vacunación contra la COVID-19; además, otros 17 en las IPS para acceder a las vacunas del PAI regular de forma gratuita sin importar su EPS, o incluso, si no están afiliados, mediante la estrategia Vacunación sin Barreras; gestiones de la administración de José Manuel Ríos Morales, en su compromiso con la salud de los cuyabros.
 
Puntos de vacunación COVID-19
 
Centro comercial Portal del Quindío: 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Pfizer: 36 fichas
Sinovac: 30 fichas
Janssen: 40
 
Caseta comunal barrio El Paraíso: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 36 fichas
Sinovac: 30 fichas
Janssen: 40 fichas
 
Caseta comunal barrio La Cecilia: 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Pfizer: 36 fichas
Sinovac: 30 fichas
Janssen: 40 fichas
 
Puntos de vacunación PAI
 
De lunes a viernes de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 7:00 a.m. a 12 m.
 
IPS PRIVADAS: Virrey Solis, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Sinergia UBA El Bosque, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1 A

IPS PÚBLICAS: Hospital del sur, Centros de salud Correa Grillo, Piloto Uribe, Paraíso, Clarita, CAA del Sur, Hospital Departamental San Juan de Dios.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov