Herramientas de Accesibilidad
Con más de 20 iniciativas de negocio, la Subgerencia Administrativa, en conjunto con la oficina de Gestión Social de Empresas Públicas de Armenia ESP, realizaron en las instalaciones del Centro Administrativo Municipal, la feria de emprendimiento, dirigida a apoyar a todos los funcionarios de la entidad.
Frente al propósito de esta jornada, Isabel Cristina Ortiz, subgerente administrativa de EPA, afirmó: “esta feria interna pretende apoyar la economía de nuestros trabajadores, mostrando el respaldo de la gerencia y generando espacios de bienestar para los colaboradores de EPA y sus familias”.
Esta actividad propuesta por la gerencia liderada por Jorge Iván Rengifo Rodríguez, tiene como objetivo apoyar todos los emprendimientos que tienen las personas que trabajan en EPA, un espacio propicio para apoyar la economía de los funcionarios y dar a conocer sus iniciativas y productos.
Por su parte, los colaboradores de Empresas Públicas de Armenia se mostraron muy satisfechos con este tipo de actividades, “son espacios excelentes porque nos permiten mostrar los emprendimientos que tenemos y darnos a conocer con los demás compañeros y las personas que nos visitan en EPA”, añadió Alexandra Méndez, contratista del área de financiamiento de la entidad.
De esta manera, la gerencia de los 60 años de la Empresa de Todos continúa propiciando espacios de fortalecimiento para sus empleados, ya que son estas personas el pilar fundamental para prestar un servicio de calidad a todos los cuyabros.
Ad portas de presentar la Política Pública de Bienestar Animal al honorable Concejo Municipal para su aprobación (lo cual se trabaja para que suceda en el mes de octubre), desde el Departamento Administrativo de Planeación Municipal se avanza en la construcción de los documentos técnicos que contendrán los aspectos derivados de la financiación de la misma, los cuales ya alcanzan cerca del 90 % de elaboración, en la administración de José Manuel Ríos Morales.
Alejandro Zapata Velásquez, contratista líder de los procesos de políticas públicas de la Alcaldía de Armenia, destacó que antes de que esto suceda, el documento será presentado ante la Junta Defensora de Animales (Judea) ya que son quienes realizarán la labor de inspección, control y vigilancia a la política pública ya aprobada.
El ente gestor del Sistema Estratégico de Transporte para Armenia, AMABLE, avanza en la socialización del proyecto de infraestructura del Terminal de Ruta del Aeropuerto el Edén a través de mesas de articulación institucional, siguiendo las indicaciones del ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González para la implementación del SETP.
Este proyecto contemplado en el Conpes 3572 de 2009 tendrá una inversión estimada de $4.368.000.000, y beneficiará a los usuarios de transporte de las dos rutas que cubren este sector, aproximadamente a 6.000 pasajeros por día.
Durante la socialización de este proyecto, el gerente despejó las inquietudes de los asistentes, haciendo referencia a la importancia de estos elementos de infraestructura, que permiten ser puntos de control de las rutas de transporte público, permitiendo una mejor organización, evitando el estacionamiento en vía pública.
La mesa de articulación contó con la asistencia del alcalde José Manuel Ríos Morales, el gerente Aeropuerto el Edén Henry Barco López; el presidente del comité intergremial, Uriel Orjuela; el director territorial del Invias, Hernán Barreto Agudelo; el vicepresidente de Anato, Diego Vásquez Hoyos; así como las secretarías de Tránsito y Transporte e Infraestructura del Municipio, Las Empresas Públicas de Armenia y por parte del gobierno departamental, el gobernador encargado Jorge Zapata y la secretaria de Turismo del departamento.
La Orden Cordón de Los Fundadores, el Emblema de Amor por Armenia y la Orden Cafeto de Oro son las tres las postulaciones que desde la Alcaldía, liderada por José Manuel Ríos Morales, y la Corporación de Cultura y Turismo, Corpocultura, se abren a partir de la fecha para reconocer a los cuyabros que se destaquen por su trabajo en diferentes áreas, en el marco de las Fiestas Aniversarias Armenia 133 Años.
Distinciones
La Orden Cordón de Los Fundadores (mejor hijo/a de la ciudad con cualidades cívicas, entidad pública o privada), el Emblema de Amor por Armenia (líderes comunales, cooperativos, cívicos y sociales que desarrollen proyectos en beneficio de la comunidad) y la Orden Cafeto de Oro (reconocimiento a entidades o personas que con su trabajo cultural o artístico local o nacional), hacen parte de los principales galardones que se entregarán.
Desde hoy, y hasta el 7 de octubre a las 6:00 p.m., la comunidad podrá realizar sus respectivas nominaciones.
¿Cómo postularse a la Orden Cordón de Los Fundadores y el Emblema de Amor por Armenia?
Las personas o entidades interesadas en participar deben hacer llegar la postulación a la oficina de Comunicaciones, ubicada en el cuarto piso del Centro Administrativo Municipal, CAM.
Es requisito que el documento allegado esté completamente sellado.
¿Cómo postularse al Cafeto de Oro?
El formulario de postulación estará habilitado por diez días a partir de la fecha en www.armeniaculturayturismo.gov.co
El próximo 10 de octubre de 2022 se realizará la selección de los nominados a cargo de la Junta Cordón de Los Fundadores y la Junta de Corpocultura para dar a conocer las personas que serán exaltadas con estos reconocimientos.
Continúa la recuperación de la malla vial en el barrio Cooperativo, en donde la administración de José Manuel Ríos Morales invierte cerca de 200 millones de pesos para beneficiar a esta comunidad.
La secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas Agudelo, visitó, junto a su equipo de trabajo, la zona para hablar del alcance de las intervenciones que actualmente se adelantan.
“Quisimos llegar directamente con los líderes y con los residentes del barrio Cooperativo para contarles sobre los trabajos que adelantamos en el sector: uno, a través del contrato de malla vial que alcanza los $200 millones; y otro, de tapahuecos, que si bien no tiene las mismas especificaciones técnicas, se realizará con todos los protocolos para garantizar su vida útil, con demolición, excavación, conformación de la base y reposición de la carpeta de rodadura sólo en los puntos admitidos”, manifestó la funcionaria.
El actual concejal de Armenia, Ulises Uribe Puentes, residente del barrio desde hace más de 25 años, agradeció al alcalde José Manuel Ríos Morales por hacer una intervención completa después de tanto tiempo sin que la comunidad recibiera beneficio: “es la primera vez que realmente le están metiendo la mano a esta zona y hoy estamos unidos para sacarla adelante”.
Los líderes también agradecieron la visita de los funcionarios de la Administración para darle continuidad a la obra: “no queremos que se estanque por una sola persona que está en contra. Le damos gracias al alcalde, porque a pesar de que la ciudad no está bien económicamente, nos está solucionando las necesidades", expresó Marco Antonio Ospina.
Finalmente, la funcionaria de Infraestructura recordó el compromiso del alcalde Ríos Morales por mejorar la movilidad de este sector, que es un paso fundamental y arteria a través de la cual se intercomunican varios barrios de la ciudad, y confluyen las comunas dos y tres, donde Empresas Públicas de Armenia también realizó un manejo de aguas lluvias con un alcantarillado pluvial, lo que garantiza mayor perdurabilidad en el tiempo de la obra.