Herramientas de Accesibilidad
La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, denunció que personas inescrupulosas continúan realizando el robo del cableado semafórico de la ciudad.
El hecho más reciente se presentó en el semáforo de la Av. Tigreros con calle 48 que comunica los barrios las Acacias, Zuldemayda y La Milagrosa. Allí fue hurtado el cable de control semafórico y el cable de la comitiva eléctrica.
Desde esta dependencia se hace un llamado a la comunidad para que sean vigías del cuidado de los bienes públicos, al tiempo que se hace un llamado a las autoridades para que aumenten los controles que permitan identificar a los responsables de este tipo de delitos que afectan la movilidad segura de todos los cuyabros.
La Administración Municipal sostuvo un conversatorio de seguridad con los administradores y la comunidad de las unidades residenciales Proviteq y La Abadía, en el que se escucharon las inquietudes y necesidades referentes a temas ligados a la seguridad, habitante de calle, movilidad, cámaras de seguridad y lotes vecinos para mantenimientos y manejo ambiental.
En la reunión participaron delegados de la Secretaría de Gobierno y Convivencia, Salud, Infraestructura, Policía Nacional y la Corporación Autónoma Regional del Quindío con el fin de responder a la comunidad todas las inquietudes presentadas y hacer compromisos que permitan mejorar este sector de la ciudad en cada una de las áreas en las cuales la comunidad está requiriendo apoyo e intervención.
Como medida de prevención contra el sarampión y la rubéola, la Secretaría de Salud hace un llamado, tanto a los docentes y directivos de instituciones educativas de Armenia, como a los padres de familia y cuidadores, a no poner barreras para la vacunación de los estudiantes y permitir el ingreso a los colegios para la realización de jornadas de inmunización, con el porte del carnet de vacunación para la participación de los niños, niñas y adolescentes en esta actividad de salud pública.
Concurso
Asimismo, la líder de vacunación regular del Municipio, Yarianis Carrillo, recordó que ya inició el concurso que premiará con una actividad recreativa de La Mega a la institución con mayor cobertura de vacunación contra sarampión y rubéola en la capital cuyabra; estrategia que se realiza como motivación adicional para cumplir los protocolos requeridos para este proceso.
De igual manera, Carrillo indicó que este proceso es seguro y dispone ahora de una dosis adicional, para lo cual también pueden acudir a cualquier IPS vacunadora. “Debemos recordar que por cada niño o niña que inmunizamos, estamos protegiendo a diez adultos; ya que esta enfermedad puede contraerse en cualquier edad si no se han llevado las medidas preventivas como la vacunación”, afirmó la funcionaria.
Natalia Merchán Valencia, gerente de Fomvivienda, informó que están trabajando de manera articulada con otras dependencias y entidades para incorporar 35 nuevos predios a su programa de Titulación de Bienes Fiscales, el cual ha beneficiado a familias ocupantes de un bien por más de diez años ininterrumpidos, previo al acto administrativo. Lo anterior, sujeto y en concordancia a lo aprobado por el Concejo Municipal de Armenia.
“Queremos contarles que tenemos 35 predios nuevos para incluir dentro de nuestro programa de Titulación de Bienes Fiscales, 34 en Fundadores Bajo y uno en Santa Rita. Para esto, trabajamos en conjunto con el Departamento Administrativo de Planeación, quien nos entregó la certificación de estos lotes, donde se asegura que estas viviendas no están en una zona de alto riesgo. Así mismo, con la subsecretaría de Catastro y el Departamento Administrativo de Bienes y Suministros, con quienes obtuvimos, tanto el avalúo catastral como el levantamiento topográfico”, señaló Merchán Valencia, gerente de la entidad.
Socialización en Patio Bonito Alto
Igualmente, en el barrio Patio Bonito Alto la entidad socializó su programa de Titulación de Bienes Fiscales. Allí, funcionarios de Fomvivienda explicaron a cada una de las familias avaladas cuáles son los requisitos y documentos requeridos. En cuanto a cifras, la empresa contabiliza, hasta el momento, 26 viviendas tituladas, sin embargo, aún se tienen ocho por realizar este proceso.
La Administración Municipal, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, realizó la tercera sesión del Consejo Municipal de Atención Integral para la Migración con el objetivo de evaluar el avance en la construcción de las rutas de atención para la población migrante de la ciudad de los distintos miembros del consejo.
En la reunión intervino el personal de Migración Colombia, quienes socializaron las estadísticas del estatuto temporal para el migrante venezolano, con lo que se confirma que en el departamento hay 20.489 venezolanos acogidos al estatuto de protección temporal especial, de los cuales, 13.927 están radicados en Armenia. Así mismo, compartió que se han atendido y entregado 18.001 casos distintos.
Desde la Alcaldía de Armenia se trabaja por el bienestar de dicha población y por el respeto y cumplimento de sus derechos junto a la Policía Nacional, las Comisarías de Familia, ICBF, Cámara de Comercio, Ejército Nacional, Universidad del Quindío, Defensoría del Pueblo, Cancillería y Ministerio de Trabajo.