Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Salud municipal hace extensiva la invitación a todos los cuyabros a participar en la primera Gran Jornada Nacional de Vacunación, la cual es fortalecida con una dosis prevalente como primer refuerzo para niños y niñas menores de 18 meses de edad. El día de intensificación será este sábado 28 de enero, en el Parque Sucre, puerta a puerta en los barrios Santander y La Mariela, y en los puntos fijos de inmunización en las IPS.

Yarianis Carrillo, líder de vacunación de la dependencia, dijo: “Este será el día para ponerse al día con todas las vacunas, así que los protagonistas deben ser los padres y cuidadores, llevando a los niños y niñas al punto de vacunación más cercano para iniciar, continuar y reforzar los esquemas de vacunación, evitando enfermedades o muerte que pueden ser prevenibles a través de las vacunas”.

Vacunas para:
- Población infantil menor de 12 años.
- Niñas de 9 a 17 años.
- Mujeres gestantes.
- Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF).
- Población susceptible para fiebre amarilla.
- Vacunar con dosis de refuerzo triple viral a niños 2, 3 ,4 y 5 años.
- Población susceptible para COVID-19 a partir de los 3 años, para iniciar y completar esquema primario y refuerzos.
 
Población objeto para aplicación del biológico para la hepatitis B en adulto:
- Mujeres transgénero – MT
- Trabajadores sexuales – TS
- Personas que se inyectan drogas – PID
- Habitantes de calle – HC
- Hombres que tienen relaciones sexuales con hombres – HSH
- Población indígena mayor de 18 años.

Puntos fijos de vacunación:
- IPS PRIVADAS: Virrey Solís, Salud del Caribe, IDIME Fundadores, Clínica Sagrada Familia, Centro Médico Sanitas, Sanidad Policía, Dispensario Sanidad Militar, VIVA 1A
-   IPS PÚBLICAS: Hospital del Sur, Hospital Departamental San Juan de Dios y centros de Salud: Piloto Uribe, Paraíso, CAA del Sur, Alfonso Correa Grillo, Santa Rita, Clarita.

El alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, en compañía de Adriana González, gerente del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, FFIE, y de Hernando Bayona Rodríguez, viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, entregó hoy a los armenios la institución educativa Rufino José Cuervo Sur, la séptima obra de infraestructura educativa que se ha concluido durante su gobierno.

Fueron más de $17.000 millones los que se invirtieron en esta sede educativa que albergará a 1.180 estudiantes en 5.496 metros cuadrados, que cuenta con 32 aulas, una biblioteca, un aula de bilingüismo, dos laboratorios integrados, dos aulas de tecnología, un aula polivalente, un aula múltiple, un comedor, una cocina, una zona administrativa, 44 baterías sanitarias y una zona recreativa.

El viceministro Hernando Bayona se refirió al momento que se vivió en el Rufino Sur: “Estoy muy honrado de estar acá; primero, porque es un momento muy importante, pues se conmemoran 24 años del terremoto, y esta institución educativa es un símbolo de reconstrucción de ciudad, es un mensaje muy potente, pues la sociedad se repiensa y se demuestra que somos un país resiliente, y particularmente Armenia, quien ve en la educación un motor de movilidad social”.

“Estamos trabajando con las secretarías de Educación para que la escuela funcione; estamos trabajando de manera articulada para resignificar el tiempo escolar, hacerlo más profundo en lo cultural y deportivo y un ajuste de contenidos contextualizados lo cual va a favorecer a los estudiantes”, puntualizó el funcionario nacional.

Por su parte, el alcalde Ríos Morales manifestó: “esta es una fecha que llevamos en nuestro corazón, y precisamente queremos pensar en la reconstrucción en paz, con propuestas, con hechos y con obras, así es que se gana la confianza de los ciudadanos. A todo el equipo del Ministerio y del FFIE muchas gracias por esta séptima entrega”.

Jesús David Vidarte Escobar, rector de la institución educativa Rufino José Cuervo Sur, dijo: “Estamos totalmente satisfechos. Esto es la confluencia de un trabajo sinérgico, responsable y en el que se ha tenido en cuenta la población estudiantil y nuestros docentes. Una institución no se puede quedar en la infraestructura, la esencia de la institución educativa es lo que va por dentro, lo pedagógico, y esa es la apuesta para decirle al Gobierno Nacional que esto es lo que merece el país”.

De esta manera, hoy el alcalde salda una deuda de más de 20 años con los cuyabros, pues, en tres años de su gobierno, ha logrado la entrega de estas obras de infraestructura educativa que están a favor de la niñez de Armenia.

Hoy a las 10:00 a. m., en la Plazoleta de La Quindianidad, se realizará una rueda de prensa para dar a conocer detalles del Primer Encuentro Nacional de Clubes Moteros a realizarse en el departamento del Quindío. Gracias al respaldo y al acompañamiento de la Alcaldía de Armenia, se darán cita motociclistas de varias regiones de Colombia y de países como Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile. El encuentro se realizará bajo el lema Corazón Cuyabro Rodando por el Mundo, y entre sus objetivos está la promoción de la seguridad vial, el disfrute del paisaje y el cuidado de la vida.

Con un avance del 85 %, la Secretaría de Infraestructura trabaja a toda marcha en las adecuaciones y mantenimiento de las instalaciones del Centro Zoonosis de Armenia; las intervenciones, por más de $139 millones, finalizarán en los próximos días. 

Entre las obras realizadas se destacan el mantenimiento de las pesebreras, la construcción de dos perreras, con capacidad para ocho canes cada una; la bodega requerida para el almacenamiento de concentrados y otros elementos necesarios en el centro, así mismo, se realizan adecuaciones en la gatera.

Con estas intervenciones, el alcalde José Manuel Ríos Morales garantiza el bienestar de los caninos, felinos y equinos del municipio, y continúa trabajando por incentivar una tenencia responsable.

La Administración Municipal, que lidera José Manuel Ríos Morales, impulsó a LUMARA.COL, una empresa 100% cuyabra del sector textil, con dos años en el mercado, a participar en Colombiatex, una de las ferias más grandes e importantes de la moda en Latinoamérica. Este apoyo se logró gracias al trabajo de la Secretaría de Desarrollo Económico y del programa de Asesoría en Internacionalización, Competitividad y Crecimiento Empresarial, que tiene como objetivo brindar bases para que los emprendedores y empresarios accedan a nuevos mercados.

El evento se realizará en Plaza Mayor en la ciudad de Medellín, del 24 al 26 de enero, con la participación de más de 324 empresas internacionales, lo cual permitirá a los emprendedores de Armenia interactuar y generar sinergias en telas, insumos y oportunidades.

“Gracias al apoyo, asesoría e impulso que nos brindó la Alcaldía de Armenia, logramos abrir nuestra visión a mercados nacionales e internacionales, lo que hoy nos permite estar en Colombiatex de las Américas 2023”, expresó María Fernanda Ramírez, gerente y propietaria.

Leidy Rojas, líder del proceso, manifestó: “desde la Secretaría de Desarrollo Económico, en el marco del plan de internacionalización, se viene brindando asesoría y acompañamiento a empresarios y emprendedores de Armenia para que inicien sus procesos con éxito, como es el caso de esta empresa, a quien estamos dando acompañamiento”.

Una vez más queda demostrado el compromiso de esta administración por apoyar y fortalecer los procesos de los empresarios y emprendedores de Armenia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov