Herramientas de Accesibilidad
Esta jornada, promovida desde la Alcaldía liderada por José Manuel Ríos Morales, con la que se busca seguir ampliando las oportunidades para que los cuyabros accedan a un empleo, se realizará este viernes 10 de marzo en el barrio La Patria, manzana 33, antiguo Centro de Salud, desde las 9:00 a. m. y hasta las 12 m.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico, la invitación es a todas las personas que se encuentren buscando un empleo para que aprovechen esta jornada, que contará con representantes de diferentes empresas de la región, con el objetivo de ampliar su talento humano.
Cabe resaltar, que esta jornada será especial porque se enfoca, principalmente, en la búsqueda de perfiles femeninos, como una forma de seguir conmemorando y promoviendo la dignificación, participación y vinculación de las mujeres en la oferta de empleo disponible en la ciudad.
Los interesados deben presentar en el sitio la hoja de vida, tanto en formato físico, como digital.
Demostrando su compromiso con todas las mujeres cuyabras, el alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Infraestructura, finalizó las adecuaciones y mejoramiento de la Casa de la Mujer; una obra por más de $55 millones.
Con el contrato de obra 007 de 2022, se realizaron las adecuaciones y mantenimiento de las instalaciones de la propiedad, ubicada en el barrio La Patria. Entre las mejoras, con recursos de la Secretaría de Desarrollo Social, se destacan los trabajos en las fachadas anteriores, posteriores y laterales; el mantenimiento de la cubierta, canales y bajantes para evitar humedades y afectaciones a los cielos de la edificación.
Igualmente, se verificó el estado de las redes hidrosanitarias y el mantenimiento del sistema eléctrico, así mismo, se realizaron trabajos de pintura interior, el arreglo de las rejas de cerramiento exterior, carpintería metálica de ventanas y puertas.
Esta obra, que será entregada en los próximos días, prestará servicios integrales, buscando siempre la garantía de los derechos de las mujeres en Armenia.
Desde inicios de marzo, conmemorando y celebrando todo un mes para la mujer, la Alcaldía de Armenia, por medio de la Secretaría de Desarrollo Social, y su programa enfocado a mujeres, ha venido realizando jornadas de intervención en las universidades e instituciones de la ciudad, llevando a más de 100 mujeres, hombres y cuyabros en general, un mensaje de rechazo a la violencia de género y socializando las rutas de atención existentes para las mujeres.
En articulación con la Policía Nacional y la Defensoría del Pueblo, la Administración Municipal ha estado en las instalaciones e intermediaciones de la Universidad del Quindío y la Universidad Alexander von Humboldt. Igualmente, se tienen programadas visitas para todo el mes de marzo a otras universidades e instituciones educativas de la ciudad.
“Para el alcalde José Manuel Ríos Morales y una Alcaldía Pa’ Todos, no es suficiente celebrar un día; nosotros queremos celebrar todo el mes, trabajando por los derechos y el bienestar de nuestras mujeres. Estamos llegando a los centros de conocimiento, a la base de la sociedad, diciéndole a todas que estamos acompañándolas en lo que necesiten”, expresó Jenny Gómez Betancourth, secretaria de la cartera Social.
Gracias a que la Administración Municipal, la Policía Nacional y el Ejército Nacional han hecho presencia contundente en el sector del parque Los Fundadores, se logró comenzar esta semana con la zona completamente despejada, libre de vendedores ambulantes y estacionarios, alcanzando alrededor de 73 remociones y disuasiones por día.
El objetivo es continuar con los controles en los alrededores y extender un poco el perímetro de intervención, para minimizar la problemática en los puntos críticos de la ciudad.
De igual forma, en busca de la formalidad y legalidad, las autoridades se han acercado a los establecimientos comerciales para verificar que no estén realizando un aprovechamiento económico e irregular de los andenes de la capital y que cumplan con los documentos y certificaciones pertinentes de acuerdo con la actividad que llevan a cabo, por lo que esta semana se han sellado tres sitios.
Edilma Urrea, ciudadana de Armenia, mencionó al respecto: “Sí es bueno que estén en un determinado punto y respeten los espacios como este, como los parques, para nosotros venir y estar tranquilamente y caminar sin obstáculos”.
Pese a los llamados de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. para cuidar la infraestructura pública y fomentar las buenas acciones de cultura ciudadana, no cesan los casos de vandalismo y robo del mobiliario urbano en la capital quindiana.
Teniendo en cuenta que los últimos casos de vandalismo tuvieron relación con la quema y daño de 11 contenedores puestos para la disposición de los residuos, y el daño de uno de los hidrantes, se le suma el auge de robo de tapas de alcantarillas. En el mes de febrero se registró el robo de casi 40 tapas en diferentes puntos de la ciudad, lo que aumenta el riesgo de accidentalidad de todo tipo, pues, no sólo se ven afectados los conductores de vehículos o motocicletas, sino también los peatones.
Algunos de los barrios afectados por estas acciones son: Calima, Las Acacias, La Universal, Castilla Grande, Villa Liliana y la antigua Estación del Ferrocarril, sin desconocer que esta es una problemática generalizada en toda la ciudad.
Vale aclarar, que en las zonas afectadas, EPA ha realizado las labores de reposición con nuevas tapas, hechas con material reciclable, para así evitar que sean robadas nuevamente. De igual forma, se continúa haciendo un llamado a la comunidad en general, para cuidar de la infraestructura puesta a disposición para todos y denunciar ante las autoridades, en caso de hurto.