Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

La Secretaría de Salud de Armenia rindió informe ante el Consejo Territorial de Planeación, en el cual se especificaron las acciones con las que, en la vigencia de 2022, la administración de José Manuel Ríos logró un cumplimiento del 100 % de las actividades proyectadas en esta área, con un 98 % de ejecución presupuestal. Además, se destacaron los resultados obtenidos en términos de salud sexual y reproductiva, mental y bienestar animal.

“Todos los temas de la Secretaría de Salud son muy importantes para nosotros, pues son transversales a todos los otros temas de ciudad, así que me parece que la Secretaría entregó un informe muy completo, respondieron a todas las preguntas que les hicimos y fue muy acertada la presentación”, comentó Luis Alberto Urbano, presidente del Consejo Territorial de Planeación.

Más de 5.000 esterilizaciones a perros y gatos

Lina María Gil Tovar, líder de la cartera, comentó que en la vigencia anterior se realizaron más de 5.000 procedimientos de esterilización para caninos y felinos que pertenecieran a hogares de estratos 1 y 2: “En un solo año, a través de diferentes modalidades, brindamos acceso a la ciudadanía y, en especial, a población vulnerable, con un servicio gratuito de esterilizaciones para perros y gatos”.

Disminuyeron los casos de embarazo adolescente

También, por medio del proyecto de salud sexual y reproductiva, la dependencia logró resultados contundentes, pues con trabajos directos con la comunidad continuó la tendencia de disminución de embarazo de adolescentes de edades entre los 10 a los 19 años.

Se fortaleció la atención en salud mental

Respecto a la salud mental en el Municipio, la funcionaria especificó que se fortalecieron las acciones por medio del proyecto de Centro Escucha, el cual trabaja con la población que consume drogas inyectadas. “Con esto respondemos en cuanto a salud pública, se logra prevenir enfermedades de salud sexual y asociadas al consumo de sustancias psicoactivas, y les brindamos oportunidades de iniciar procesos de rehabilitación y reinserción a la vida social”, puntualizó la funcionaria.

El comité de verificación de la acción popular 2010-0433, para la recuperación del espacio público en Armenia, conformado por la Defensoría del Pueblo, la Procuradora judicial 99, el Ministerio Público, los gestores de convivencia, la Secretaría de Gobierno y Convivencia, la oficina Jurídica, la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, acompañados por los medios de comunicación, realizaron un recorrido desde el parque Fundadores, por la carrera 14, para observar y verificar que se estén llevando a cabo las acciones pertinentes para la recuperación del  espacio público; de igual forma, se contó con el acompañamiento de la Policía Nacional y la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, que velan y ejercen un continuo control de la seguridad y la movilidad en la ciudad.

El Secretario de Gobierno, Jorge Andrés Buitrago Bustamante, manifestó: “Frente a la recuperación del espacio público, lo que se viene realizando es una campaña pedagógica y de sensibilización. En ningún momento se ha llegado a la confrontación con los vendedores ambulantes ni a la incautación de sus productos; se les ha brindado alternativas, a través de mesas de trabajo con la Defensoría del Pueblo, buscando puntos de concertación, para que los vendedores informales conozcan la oferta que tiene la Administración, como módulos y locales en el Centro Comercial del Café, la Minorista, donde se puedan ubicar, de igual forma, se tiene planeado unas mesas de trabajo para la construcción de la política pública para vendedores informales”.

La invitación es a todos los ciudadanos, para que apoyen el mercado formal y acudan a los establecimientos que están en dicha condición; también se invita a los vendedores informales a que conozcan la oferta institucional de la EDUA y la Alcaldía de Armenia, para que puedan formalizar su negocio y acceder a los beneficios que otorga la Administración Municipal.

Cerca de 5.500 usuarios de transporte en Armenia se beneficiarán con este nuevo proyecto en ejecución del Sistema Estratégico de Transporte Público SETP, gracias al compromiso de la Administración Municipal, encabezada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, y la gerencia de Amable, a cargo de James Castaño Herrera.

Después de la licitación de este proyecto, en la que participaron cinco oferentes, se adjudicó mediante audiencia la ejecución del proyecto al consorcio Armenia 2022, tras verificar el cumplimiento en todas las exigencias normativas y de ley para dicha adjudicación.

Actualmente, se inician las actualizaciones de las pólizas y garantías para dar la suscripción al acta de inicio de este contrato.

El proyecto del Terminal de Ruta Simón Bolívar, ubicado en el barrio Cañas Gordas, tendrá un área de intervención de 1.913 m² y una inversión total de $3.297.815.497, entre obra e interventoría. Este espacio contará con seis bahías de buses, zona de ascenso y descenso de pasajeros, bahía de acceso, áreas de servicio y áreas complementarias de esparcimiento.

Gracias a la óptima gestión en materia de ingresos, por parte de las rentas del Municipio, la Secretaría de Hacienda ha evidenciado un alcance del 99.9% del recaudo efectivo proyectado desde el inicio del cuatrienio y establecido en el plan de Desarrollo Armenia Es Pa’ Todos 2020 – 2023.

Al iniciar este periodo administrativo, se determinó en el plan plurianual de inversiones, documento financiero con el que se proyecta el plan de desarrollo, la proyección de un valor de recaudo total de 1 billón 788 mil millones de pesos, cifra que, con corte al 28 de febrero de 2023, llegó a 1 billón 786 mil millones de pesos, por lo que solo falta el 0,1% para lograr la cifra proyectada.

“Lo interesante de estas cifras es ver cómo el recaudo efectivo, que es lo que realmente cuenta, ha logrado ser superior a la apropiación definitiva en todas las vigencias; igualmente, han superado a las cifras que se planearon en el 2020, correspondiente a lo que el Municipio iba a recaudar en el cuatrienio”, aseveró Yeison Pérez Lotero, secretario de Hacienda.

La Administración Municipal que lidera José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, hace extensiva la invitación a toda la comunidad para que disfrute de la feria de flores y plantas, un evento que se llevará a cabo hoy viernes 12 de mayo, a partir de las 9:00 a. m. y hasta las 4:00 p. m., en la bahía vehicular del Centro Administrativo Municipal - CAM, sobre la carrera 16.

Durante la jornada se contará con la presencia de 15 emprendedores y dos fundaciones, quienes estarán mostrando y exponiendo al público, a los mejores precios, toda una variedad de flores y productos para su cultivo y cuidado.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov