Herramientas de Accesibilidad
Tras las recientes denuncias por parte de los usuarios de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., en las que manifiestan que personas inescrupulosas con prendas oficiales de la entidad se están haciendo pasar por funcionarios, para ingresar a las viviendas a realizar una supuesta revisión en la presión del sistema de acueducto y hurtar objetos de valor, desde EPA se hace un llamado a la ciudadanía para no caer en esta modalidad de hurto, toda vez que el ingreso a un predio por parte del personal de la Empresa de Todos está prohibido, a no ser, que haya sido coordinado con anterioridad.
El usuario que requiera la presencia de un funcionario de EPA al interior de su casa deberá programar la visita con la Dirección Comercial de EPA, en la que coordinará la fecha y el asunto a tratar, relacionado con el proceso de facturación, aunque si el requerimiento tiene que ver con acueducto y alcantarillado, está habilitada la línea whatsapp 311 3795880.
Además, La Empresa de Todos reitera que todo su personal técnico y operativo se encuentra debidamente identificado con el uniforme oficial, el cual contiene un código QR para la identificación del funcionario, así como el carnet de la entidad, por lo cual, la invitación a la comunidad es a tener cuidado con estas situaciones y no caer en engaños.
Por último, se les recuerda a los usuarios los números de atención de EPA, en los cuales podrán reportar daños y solicitar información oficial de la empresa.
Línea telefónica 606 741-17-80 extensión 1316 y 116. Por medio de estos canales, los ciudadanos podrán reportar daños en la prestación del servicio de acueducto y alcantarillado.
Área comercial: línea WhatsApp 322 866 1882, de lunes a viernes, desde las 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:00 p. m., a través de este medio se puede solicitar duplicados, aplicación de pagos, pagos parciales, cambio de nombre, solicitud de instalación de medidores, respuesta de visitas y reclamo de alto consumo.
La Administración Municipal, en cabeza del alcalde José Manuel Ríos Morales, con el acompañamiento de las secretarías de Gobierno, Desarrollo Social y demás dependencias, realizó la mesa de diálogo de Rendición de Cuentas Públicas para la primera infancia, infancia y adolescencia, en esta oportunidad con la comunidad indígena del cabildo Yanacona, ubicado en el barrio Las Colinas; y la comunidad negra, afrodescendiente, raizal y palenquera en la Institución Educativa Simón Rodríguez en el barrio Simón Bolívar, donde se realizaron varias actividades lúdicas para explicarles a los niños y adolescentes cuáles son sus derechos, la protección de los mismos y a qué entidades deben recurrir cuando estos sean vulnerados.
De igual forma, se les presentó la oferta institucional con que cuenta la Alcaldía, para que puedan saber a qué dependencia deben recurrir en caso de una necesidad o una dificultad, y que la Administración Municipal pueda hacer el acompañamiento necesario para resolverlas.
En el marco de la Rendición de Cuentas de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes, en el Parque de la Vida, la Secretaría de Desarrollo Social llevó a cabo la socialización sobre la garantía de derechos de la juventud, con personas entre los 18 a 28 años.
En la actividad participaron aproximadamente 70 jóvenes de diferentes instituciones educativas de la ciudad, quienes se integraron, conocieron sus derechos y expusieron algunas dudas que tenían respecto a los asuntos que involucran su integridad.
El objetivo de esta socialización es garantizar el bienestar de la comunidad, e identificar posibles falencias que afectan su desarrollo social; además, se busca realizar estas actividades en espacios que faciliten la integración de todos los jóvenes.
Desde la Administración Municipal se reitera el compromiso con la juventud de la ciudad de Armenia, es por ello que se seguirán incorporando estrategias de fortalecimiento en temas de conocimiento y participación de la comunidad.
En un esfuerzo de la Alcaldía de Armenia por fortalecer la gestión del Sistema Municipal de Áreas Protegidas, SIMAP, el Departamento Administrativo de Planeación de Armenia convocó a una mesa ampliada con la participación de actores sociales e institucionales, tanto del sector público como del privado.
Durante el encuentro se abordaron diversos temas de interés para los integrantes, como la socialización del Decreto 355 del 2021, el cual establece las regulaciones y directrices para la conservación de las áreas protegidas en el Municipio; la discusión sobre los incentivos por conservación que pueden recibir los propietarios de predios SIMAP, en cumplimiento de ciertos requisitos, los cuales buscan fomentar la conservación y protección de los ecosistemas locales, reconociendo la importancia de la participación activa de los propietarios en la preservación de la biodiversidad.
“Esta es una invitación que agradezco. Me pareció muy bien manejados los temas; a nosotros nos convendría, por ejemplo, la ayuda que nos van a prestar, en cuanto a reforestación, manejo de los montes y guaduales y los incentivos que se derivan del SIMAP”, manifestó Ramón Velásquez Mejía, representante de la finca El Bosque, de El Caimo.
Con esta iniciativa, se espera fortalecer la cooperación y la sinergia entre los diversos actores sociales e institucionales, e impulsar la participación activa de la comunidad en la protección de los recursos naturales para contribuir así al desarrollo sostenible de la región.
La Alcaldía de Armenia, liderada por José Manuel Ríos Morales, reafirma su compromiso de seguir trabajando en pro de la conservación de las áreas protegidas, promoviendo la protección del patrimonio natural y garantizando la calidad de vida de los habitantes de la capital cuyabra.
En la sede de la fundación Manos Unidas de Dios, ubicada en la vereda Pantanillo, se llevó a cabo una emotiva ceremonia, en la que un grupo de adultos mayores y de jóvenes se certificaron gracias a la oferta educativa promovida por la Secretaría de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Durante el evento, los adultos mayores, de edades entre 85 y 100 años, recibieron con alegría su certificado, gracias al programa AdulTICos. Además, el grupo de jóvenes estudiantes que atienden a los adultos mayores, también recibieron su certificado, tras haber participado del curso Competencias y Alfabetización Digital del programa TIC Transforma.
Acerca de estos programas, Andrés Duque Medina, secretario TIC, expresó: “Vemos cómo la alfabetización digital está llegando a zonas rurales, a través del equipo de trabajo de la secretaría. Agradecerle al alcalde por permitirnos seguir con esta bonita labor. Me llena de emoción ver personas de 100 años graduándose. Nos llena de satisfacción, que tanto adultos como jóvenes, estén compartiendo este espacio”.
Jéssica Paola Cerdeño Cerón, oriunda de Yopal, Casanare, es una de las jóvenes que cuidan de los adultos, y también recibió su certificado; así se expresó al terminar la ceremonia de reconocimiento: “Es una gran experiencia, porque uno se da cuenta que, tanto los adultos mayores, como nosotros los estudiantes, podemos aprender”.