Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Cada vez es más recurrente el saqueo y hurto al funcionamiento eléctrico y electrónico de la red semafórica de la ciudad. En lo corrido del año, se han presentado 16 saqueos en diferentes sectores, por lo que la Administración Municipal ha debido asumir una cifra cercana a los $50 millones para no afectar la movilidad de los cuyabros.

Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte, se refirió al costo económico que implica el restablecimiento y mantenimiento de estos semáforos, lo que afecta la partida presupuestal 2023 dispuesta para las acciones que demanda esta Secretaría y que garantizan movilidad y seguridad vial en la ciudad: “Son más de 15 hechos vandálicos de alta consideración, sin contar otros hechos menores que han hecho que cada semana tengamos una o dos intersecciones semafóricas por fuera de servicio”.

Para enfrentar esta problemática, que se presenta con mayor ocurrencia en los sectores centro y sur de Armenia, Setta trabaja en conjunto con las autoridades judiciales y de Policía, pero insiste en la colaboración de la comunidad a través de la denuncia para que estos hechos no se repitan, pues afectan el bienestar de los cuyabros.

El trabajo por la salud mental de los cuyabros ha sido una prioridad en la Administración de José Manuel Ríos Morales, el cual fue destacado por representantes del Fondo Nacional de Estupefacientes, al evidenciar el compromiso de la Secretaría de Salud con la estrategia de las Zonas de Orientación Escolar, ZOE.
 

Campaña Conecta por la Vida

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemoró el pasado 10 de septiembre, la dependencia de Salud inició la campaña Conecta con la Vida, la cual impactará 22 instituciones educativas a través de sus ZOE: “Promocionamos hábitos de autocuidado, habilidades para la vida, gestión de emociones y fortalecemos las actividades con los adolescentes que ya se encuentran vinculados a la estrategia”, expresó Sebastián Tabares, psicólogo del proyecto de sustancias psicoactivas.   

“Hace un tiempo la vida sí estaba un poco complicada, pero con la ayuda de la ZOE se me ha hecho más fácil, porque nos enseñan otros conceptos de la vida, y así entiendo que no todo en la vida es tan fácil como quisiera pero que los problemas también son como piedras que nos ayudan a salir adelante y a impulsarnos más”, expresó Isabela González Sánchez, estudiante e integrante de la ZOE en la I. E. CASD sede Santa Eufrasia.

La capital cuyabra presentó una cifra de inflación mucho más baja que la media nacional, que fue de 0.7 %, además, fue la segunda más baja entre las ciudades de la Rap Eje Cafetero, después de Manizales, con 0.49  %.

Durante el año corrido, Armenia presenta la posición 20 entre 23 ciudades con la inflación más baja de la RAP Eje Cafetero, un acumulado de 6.62 % de acuerdo a los 14 componentes con los que se evalúa, según los datos que presenta el DANE y la Secretaría de Hacienda.

El rubro que mayor aumento presentó fue transportes, con 1.26 %; el segundo rubro, fue los alimentos, con 1.21 %; seguido por recreación, 0.77 %; bebidas alcohólicas y tabaco, con 0.38 %; vestidos, con 0.37 %; enseres y muebles del hogar, con 0.35 %; salud, con 0.28 %; alojamiento, con 0.13 %; restaurantes y hoteles, con 0.12 %; educación, con -0.08 %; y comunicaciones, con el mismo valor.

Este viernes 15 de septiembre se realizará una jornada de recolección posconsumo de residuos electrónicos en la Alcaldía Municipal. Artefactos como celulares, computadores, pilas, y electrodomésticos que pesen igual o más de 10 kilos, podrán ser canjeados por los bonos de ingreso al festival de rock. 

Esta será la tercera edición del Armenia Resuena, la cual se llevará a cabo este sábado 16 de septiembre en el Estadio Centenario. Para asistir, se deben adquirir las entradas en el CAM y puntos autorizados, con la entrega de 10 kilos de reciclaje o 5 kilos de alimento para perros o gatos. 

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) anunció que inició el pago de la devolución del IVA, correspondiente a los ciclos 1, 2 y 3 de 2023 y a los pagos no cobrados del ciclo de diciembre de 2022, el cual estará disponible hasta el 24 de septiembre.

El pago podrá ser reclamado en los puntos SuperGIROS de Armenia, y las personas beneficiarias recibirán un mensaje de texto en el que se les confirmará la disponibilidad del recurso.

De igual manera, Prosperidad Social realizó una actualización de las bases de datos para garantizar que los recursos sean devueltos a las personas designadas, por ello, la entidad habilitó el buscador https://devolucioniva.prosperidadsocial.gov.co/ para que los interesados puedan consultar si hacen parte de los beneficiarios de los ciclos de pago.  

En caso de que el beneficiario se encuentre de manera permanente en un municipio diferente al registrado, debe informar al operador para que le habilite el cobro en el nuevo municipio, con la siguiente información:

  • Tipo y número de documento.
  • Municipio donde está inscrito en el sistema, y municipio y departamento donde solicita el pago.
  • También, debe adjuntar una foto del documento de identidad, por ambos lados.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov