Herramientas de Accesibilidad
La Administración que lidera José Manuel Ríos Morales ha venido desarrollando, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, diferentes estrategias que han permitido fortalecer el turismo de la ciudad, posicionándola como una de las más llamativas por su mar verde y su turismo gastronómico.
Expoportentur es un evento que irá hasta el próximo 28 de octubre, en el que participarán más de 20 agentes de viaje de México, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento de Armenia y el Quindío para la atracción de un turismo internacional.
La actividad, que va de la mano con Helios Travel, Corporación Quindío Convention Bureau, Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío y Pasaporte Pontentur Quindío tendrá como eje principal un walking tour por Armenia, con el fin de presentar un producto que lleve a conocer los principales rincones y atractivos del municipio de Armenia. El free walking tour se realizará a partir de las 10:00 a. m. por los principales parques y sitios emblemáticos, el recorrido finalizará en el centro de convenciones, donde se continuará con un acto central.
Este tipo de eventos son vitrinas que permiten llevar la ciudad a otro nivel y, así mismo, fortalecer la economía del turismo de los cuyabros.
Entre las obras culminadas por esta Administración, a través de la Secretaría de Infraestructura se destaca la construcción del salón comunal Villa Juliana, las adecuaciones del edificio del CTI, la Sala de Monitoreo del Palacio de Justicia y el mantenimiento de 34 ambientes escolares y cuatro CDIS en Armenia.
Con una inversión de $1.180 millones, recursos provenientes de la Secretaría de Educación, ejecutados por la Secretaría de Infraestructura, fueron intervenidas las instituciones educativas Colinas, Nuestra Señora de Belén, Jesús María Ocampo Nacional, Republica de Francia, Ciudadela Cuyabra sede Luis Bernal, Camilo Torres sede Jorge Eliecer Gaitán, Santa Teresa de Jesús sede La Florida, Rufino José Cuervo Centro, entre otros.
Entre las adecuaciones realizadas se destacaron trabajos en cubiertas, pintura interna y externa, baños, iluminación, redes sanitarias, etc.
Así mismo, fueron terminadas las obras adelantadas en el edificio del CTI y la Sala de Monitoreo del Palacio de Justicia; con una inversión de $280 millones, se realizaron trabajos de mantenimiento en fachadas e interiores, instalaciones eléctricas y adecuaciones en parqueaderos y cubiertas.
Finalmente, la administración de Ríos Morales culminó la construcción del salón comunal Villa Juliana, con una inversión de $204 millones, recursos del Presupuesto Participativo y la Secretaría de Infraestructura, el cual tiene un aforo para 70 personas y beneficia a los habitantes del sector de la capital cuyabra.
Con estas obras, el alcalde de los cuyabros le cumple a la ciudad con proyectos que contribuyen a mejorar la calidad de vida y el desarrollo social y educativo de Armenia.
Con una inversión que asciende a los $18.000 millones, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Educación, garantizó el calendario escolar 2023 que beneficia actualmente a más de 20.000 niños, niñas y adolescentes con ración industrializada (refrigerio) y almuerzo en sitio, en las 28 instituciones públicas de la ciudad.
“El PAE en Armenia desde el año 2019 ha venido siendo calificado como uno de los mejores del país, por el ejercicio de supervisión que se ha hecho desde el Municipio a cada uno de los operadores con que ha contado. Nosotros estamos supliendo la imposibilidad económica que muchas familias tienen en la ingesta alimentaria de nuestros estudiantes”, señaló Paula Andrea Huertas Arcila, secretaria de Educación en Armenia.
Los beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar son seleccionados conforme a un análisis que hacen los rectores en las 72 sedes públicas que operan en la ciudad, para que la Administración Municipal pueda garantizar el suministro de las raciones, y cumpla con los estándares de alimentación saludable y sostenible.
De esta manera, el alcalde José Manuel Ríos Morales demuestra cifras de inversión y gestión en favor de la educación que garantizan la alimentación escolar de miles de estudiantes, lo que redunda en el cumplimiento del Plan de Desarrollo 2020- 2023 'Armenia Pa' Todos'.
La Administración Municipal junto a la Policía Nacional y el Ejército Nacional intervinieron de manera preventiva la zona céntrica de la ciudad.
Durante la operatividad, los gestores pedagógicos y la fuerza pública realizaron los planes de registro a personas y solicitud de antecedentes, todo esto con el objetivo de velar por el bienestar de la capitán quindiana.
En el marco del Comité de Justicia Transicional para la atención a víctimas del conflicto armado del municipio de Armenia, la Oficina de Atención a Víctimas de la Secretaría de Gobierno y Convivencia presentó el significativo avance del Plan de Acción Territorial, en el cual se destacaron cifras como la la asistencia y apoyo a 4.671 personas, y 395 personas a las que se les ha asignado ayudas humanitarias.
Asimismo, dentro del ámbito educativo, se ha brindado apoyo a 3.319 estudiantes desde el grado cero hasta el 11, así como a los pertenecientes a los ciclos de activos especiales. La Administración Municipal ha contribuido a la generación de 120 empleos a través de contratos de prestación de servicios en varias secretarías e institutos descentralizados.
El compromiso con las víctimas del conflicto armado se refleja en la asistencia funeraria proporcionada a una víctima de desaparición forzada y el apoyo para la elección de la Mesa Municipal de Participación Efectiva para el periodo 2024-2027.
En total, se han garantizado los pagos necesarios para el funcionamiento de la Mesa de Participación en 17 sesiones, entre ordinarias y extraordinarias, tanto a nivel municipal como en el Comité de Ética.
Un hito importante de esta labor ha sido la caracterización de 791 hogares residentes en Armenia, que suman un total de 2.143 personas. El Sisben IV ha reportado que se han encuestado un total de 11.316 personas, pertenecientes a la población víctima del conflicto armado. El 87 % de estas personas se encuentra en las categorías A y B de pobreza extrema y pobreza moderada, por lo que se destaca la importancia de garantizar su bienestar y apoyo.
Estos resultados reflejan el compromiso de la Alcaldía liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, con la atención y apoyo a las víctimas y la construcción de una sociedad más justa y equitativa.