Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Con una inversión de $203.785.671, la Administración liderada por José Manuel Ríos Morales entregó la caseta comunal del barrio Villa Juliana, la cual beneficiará a los 350 habitantes que residen en el sector.

“Entregar la caseta comunal me llena de alegría y orgullo por lo que hemos logrado en esta Administración, porque sé que en este espacio los habitantes podrán realizar sus actividades, eventos culturales y reuniones comunales de manera segura y tranquila. Este proyecto se entregó gracias a la labor mancomunada del equipo de trabajo de este gobierno, para garantizar los derechos, el bienestar y el apoyo a todos los líderes comunales de Armenia”, expresó el mandatario Ríos Morales.

La Alcaldía de Armenia ha gestionado recursos y estrategias por medio de la labor de los líderes comunales, para que la comunidad de adultos mayores, jóvenes, niños y niñas, tengan un adecuado desarrollo social y mayor participación en temas democráticos y educativos.

La Administración Municipal, liderada por el alcalde José Manuel Ríos Morales, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, busca exaltar a los líderes sociales de Armenia. Hasta el próximo viernes 3 de noviembre tendrán plazo quienes realizan trabajo comunitario para que se postulen a la tercera edición de la ‘Noche de Liderazgo Cuyabro’.

El acto protocolario, en el que se darán a conocer los nombres de los ganadores, se realizará el 22 de noviembre en el auditorio de la Cámara de Comercio de Armenia; se espera la participación y acompañamiento de los familiares de cada uno de los postulados.


Los líderes interesados en inscribirse lo podrán hacer de manera virtual siguiendo dos pasos:

  1. Enviar una foto tipo carné y un vídeo de 30 segundos en el que deben exponer el motivo de la postulación, especificar sus años de experiencia, grupos poblacionales con los que trabajan y el porqué consideran que deben exaltar su labor; este deberá ser enviado al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  2. Diligenciar todos los datos del postulado en  el formulario que encuentra en el link: https://docs.google.com/forms/d/1rO1-fS4kl6EANYjz02TR5FD-SFtOO_aZcsOQibkMzl0/edit

La articulación con la educación media, busca mejorar las competencias básicas y específicas en los procesos de formación técnica del sector educativo oficial, permitiendo que los estudiantes de los grados finales del bachillerato puedan acceder a estudios técnicos y tecnológicos de manera paralela. Este proyecto, que se materializa en Armenia durante el gobierno que lidera el alcalde José Manuel Ríos Morales, se implementa en 24 de las 28 instituciones educativas públicas que operan en la ciudad, con un porcentaje de cobertura de 82,14 %.

“Se trata de que los estudiantes de los grados 10 y 11 empiecen su proceso de formación con una técnica o tecnología, de esa manera, cuando terminan su bachillerato se pueden titular de manera doble, se llama doble titulación, graduándose en la modalidad de elección en cada una de sus instituciones y, adicionalmente, como técnicos y tecnólogos en lo que quisieron estudiar”, señaló Paula Andrea Huertas Arcila, secretaria de Educación.

Dentro de las tecnologías y estudios técnicos disponibles para cerca de 3.000 estudiantes de las I. E. públicas en Armenia, se encuentran, entre otros, cocina, sistemas y programación, lo que les permite que cuando se vinculen a la Universidad del Quindío o a la EAM puedan continuar su proceso de formación profesional, partiendo del tercer semestre.

Este proyecto que se ejecuta en convenio con el SENA disminuye, en gran medida, la edad promedio de los graduados como técnicos, tecnólogos y profesionales universitarios en la capital cuyabra; acelerando y generando mayores oportunidades de  ingreso al mercado laboral, el fortalecimiento de la estabilidad socioeconómica y el restablecimiento del tejido social en el Municipio.

De esta forma, Ríos Morales no solo muestra importantes avances en el fortalecimiento y acceso a la educación media en la ciudad, sino que con hechos le rinde cuentas a todos los cuyabros.

El alcalde José Manuel Ríos Morales realizó la entrega de una marcadora de autopartes a la Policía Militar del Quindío, Sijin, gracias a una inversión de más de $46 millones a través del Fondo de Seguridad Territorial.

“Buscamos que con esto podamos prevenir el hurto a automotores, así como la receptación y comercialización de las partes hurtadas de los vehículos”, mencionó Jorge Andrés Buitrago, secretario de Gobierno y Convivencia. De igual forma, afirmó que desde la Administración Municipal se pretende brindar mayor protección, seguridad y prevención a los cuyabros.

En los siguientes días se llevarán a cabo las capacitaciones a los uniformados para que próximamente se inicien unas jornadas gratuitas, con el fin de que las personas que deseen marcar su automóvil, motocicleta o bicicleta puedan hacerlo sin problema.

El alcalde José Manuel Ríos Morales dio inicio a la capacitación en régimen de contabilidad pública, la cual es dirigida por la Contaduría General de la Nación, siendo la primera vez que un mandatario territorial se vincula y participa de estos talleres.

“Esto es lo que queremos nosotros de manera permanente, que nuestros funcionarios del área financiera estén completamente capacitados, pero que también tengan todas las herramientas al día y que desde la misma Administración Municipal estemos enfocados en que ellos estén actualizados”, señaló el mandatario de los cuyabros.

El alcalde también hizo énfasis en que estos procesos, para que sean exitosos en cualquier sector público, requieren no solo la voluntad del burgomaestre, sino recursos para actualizar los sistemas, tener un equipo óptimo e instalaciones adecuadas, actualizados en la información pública y aplicar la norma de manera adecuada.

Mauricio Gómez Villegas, contador general de la Nación, agradeció a la Alcaldía de Armenia por apoyar y permitir el desarrollo de esta capacitación, además, resaltó el esfuerzo de los asistentes, porque son responsables de la información para que las políticas, los principios y las normas contables del sector público se apliquen de manera homogénea y se conviertan en información contable pública relevante y confiable: “Se deben desarrollar capacidades institucionales y humanas para conocer, interiorizar, interpretar y aplicar la regulación contenida en  el régimen de contabilidad pública y en sus marcos normativos”, puntualizó.  

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov