Herramientas de Accesibilidad
En la foto de izquierda a derecha: El gobernador del departamento del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky Marín y el alcalde (e) de Armenia, José Jesús Domínguez Giraldo.
El acto protocolario contó con la presencia del viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky Marín, quien hizo referencia a las intenciones y apoyo del gobierno nacional para continuar con el posicionamiento de la “Ciudad Milagro”, como un destino con sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica. “Es muy grato ver que hay un gran trabajo colectivo, grandes realizaciones y sobre todo un norte común para seguir desarrollando el turismo en la región. Estamos en muchos frentes como lo son mejorar la infraestructura turística, también todos los temas que tiene que ver con la promoción, porque creo que tenemos un producto fantástico que el mundo tiene que conocer para atraer muchos visitantes de todos los rincones del planeta. Tenemos muchos desafíos y uno de ellos sin duda es seguir mejorando la conectividad aérea y terrestre, donde ya tenemos varios frentes de trabajo”.
En el evento se hicieron presentes además miembros del Ejército Nacional la Policía, representantes de la empresa privada, gremios y medios de comunicación.
Por su parte Maria Camila Martínez Muriel, secretaria de Desarrollo Económico del municipio de Armenia destacó la importancia que tiene para la capital quindiana esta apuesta de ciudad, que la convierte en el cuarto destino turístico en el departamento del Quindío certificado en sostenibilidad, junto a Filandia, Salento y Pijao.“Esta certificación está apoyando el sector turístico del municipio, queriendo posesionarlo como una de las actividades más promisorias en el desarrollo económico de la ciudad, y su impulso en el mercado nacional e internacional”.
La condecoración al viceministro de Turismo fue entregada por el alcalde (e) de Armenia.
Durante el evento la administración municipal, que orienta el alcalde Oscar Castellanos Tabares le entregó al viceministro de Turismo el Escudo de Armenia, por su compromiso y acompañamiento para sacar adelante la ciudad.
Para los vehículos utomotores tipo motocicleta, mototriciclo, cuatrimoto y moto carro de servicio particular rige la restricción en el mismo perímetro definido en el decreto, teniendo en cuenta el primer dígito de la placa, así:
En cuanto al pico y placa en todo el perímetro urbano continúan vigentes los horarios y no sufren modificación alguna, lo que implica que la restricción será entre las 7:30 y las 9:30 a.m.; de las 11:30 a.m. a las 2:30 p.m. Y de las 5:30 a .as 7:30 p.m.
La secretaria de Tránsito y Transporte Fanny Amparo Martínez Tafur explicó que la medida se adoptó teniendo en cuenta el aumento significativo del parque automotor que circula por las vías de esta capital, que en los últimos 10 años ha crecido en un 358.84 % pasando de 17.566 vehículos a 80.600; de esta cifra las motocicletas reflejan un alto crecimiento pasando de 5.407 unidades a 40.260, en la actualidad, reflejando un incremento del 644.59 %. En el caso de los vehículos particulares, en el periodo analizado se pasó de 8.826 a 26.020, lo que significa un crecimiento del 195.04 %.
Así mismo, la disposición pretende contribuir al control del transporte informal, ya que para los usuarios no resulta llamativo tener que descender de los vehículos en la carrera 23, para el caso del sector del occidente donde se concentra la mayor parte de esta oferta.
Esta vía conecta el occidente de Armenia por la vereda Hojas Anchas con el municipio de Circasia, zona rural en la que se encuentra un buen número de viviendas de recreo y fábricas, y es utilizada para el transporte de insumos y productos del campo.
Desde la alcaldía de Armenia se hace un llamado a la comunidad del sector a la corresponsabilidad con el cuidado de esta obra, que fue diseñada para soportar aproximadamente 20 toneladas y que no está en capacidad de resistir el paso de vehículos de más de 2 ejes, como doble troques con carga.
En representación del alcalde Oscar Castellanos Tabares asistió el director del Departamento Administrativo de Planeación Fernando Antonio Arias Romero, quien afirmó: “nos reunimos para tratar sobre el fallo que declara la protección del ambiente sano de los ciudadanos, en el cual se estableció como prioridad colocar dentro de las acciones puntuales la participación en el plan de contingencia a la Gobernación del Quindío, la CRQ, la Empresas Públicas de Armenia EPA y a la Alcaldía de Armenia, para afrontar en un plazo inmediato las propuesta de solución al problema”.
Es importante resaltar que esta es la primera reunión del Consejo después del fallo, y la participación del Ministerio abre la posibilidad a que este tema sea comunicado y expuesto en el gobierno nacional, pues es una situación que compete a todo el país.