Herramientas de Accesibilidad
Por Comunicaciones Secretaría de Salud
Convocatoria
De conformidad con la ley 100 de 1993, de los acuerdos 25 de 1996 y 57 de 1997 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud, la Secretaría de Salud Municipal convoca a las organizaciones, asociaciones, federaciones, sindicatos y agremiaciones que se crean con derecho a representación en el Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud, a enviar ternas de candidatos conforme con lo establecido en los acuerdos anteriormente mencionados.
Las hojas de vida podrán enviarse hasta el día 8 de septiembre de 2017 a la Secretaría de Salud de Armenia, en el primer piso 1 del Centro Administrativo Municipal, CAM, oficina de Seguridad Social.
Los candidatos deben adjuntar:
·Certificado de existencia y representación legal.
·Listado con número y nombre de asociados.
·Datos de identificación personal (cédula, experiencia y formación).
·Documento donde exprese la aceptación.
Cualquier inquietud podrá ser resuelta en la Oficina de Seguridad Social, en las instalaciones del CAM o en el número de teléfono 7417100, extensión140.
Hasta el 8 de septiembre de 2017 se recibirán, en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo de Armenia, ubicadas en el edificio republicano, antigua estación del ferrocarril, las inscripciones por parte de los duetos femeninos, masculinos o mixtos, que deseen participar en la versión 36 del Concurso Nacional Duetos Hermanos Moncada. El evento se realizará en el marco de las fiestas aniversarias, Armenia 128 años, del 13 al 15 de octubre.
Las bases del concurso, formato de inscripción y requisitos para los participantes, se encuentran disponibles en la página de la corporación: http://www.armeniaculturayturismo.gov.co/corpocultura/tramites/0/formulario-e-inscripcion-concurso-nacional-de-duetos-hermanos-moncada-1996
En lo que respecta, el proceso de selección de los participantes se designará un comité técnico por parte de Corpocultura, que seleccionará los duetos, teniendo en cuenta que no existe un cupo límite de inscripción, ni de selección por departamento.
Informes en los teléfonos (6) 7445692 – 3105978445.
70 bomberos del cuerpo oficial de Armenia culminaron un nuevo proceso de actualización, del nivel 1 y 2, en la formación propia de su área. Todo para garantizar la prestación eficiente del servicio bomberil a todos los armenios, y desarrollar su calidad humana, profesional y técnica.
En la capacitación se hizo énfasis en el servicio comunitario y la gestión integral del riesgo contra incendios, atención de rescate en todas sus modalidades y atención de incidentes con materiales peligrosos, todo de acuerdo con la resolución 0061 de 2014, por la cual se adopta el reglamento administrativo, operativo, técnico y académico de los bomberos de Colombia.
“Es muy grato para nosotros ver cómo estas personas con tanto empeño sacaron de su tiempo libre y han tenido siempre la mejor actitud frente a estas capacitaciones con las que buscamos que nuestros bomberos siempre estén a la vanguardia en conocimientos”, aseguró Luz Amparo Jiménez Villarraga, directora del Departamento Administrativo de Fortalecimiento Institucional, Dafi.
Los bomberos se capacitaron en los siguientes temas: Sistema Comando de incidentes, rescate vehicular, búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, forestal, combate incendios estructurales, rescate en zanjas y deslizamientos, soporte básico con cuerdas, rescate acuático y ejercicio final. La actividad fue realizada en conjunto con Dafi y la Secretaría de Gobierno de Armenia.
El alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, acompañó ayer en Bogotá la entrega, que hizo el rector de la Universidad del Quindío, del informe de autoevaluación con fines de acreditación institucional, a los representantes del Consejo Nacional de Acreditación.
Junto al ingeniero José Fernando Echeverri Murillo, rector del alma mater, estuvieron el gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, en calidad de presidente del Consejo Superior de la institución y el jefe de la Oficina de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Gustavo Adolfo Rincón Botero.
Luego de este trascendental paso, el centro público de educación superior esperará la visita de pares evaluadores para así obtener, en el primer semestre del año 2018, la acreditación institucional de alta calidad. Una noticia que confirmará el buen momento académico y administrativo por el que pasa la familia uniquindiana.