Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Noticias

Desde mediados de 2018 el Club y la liga de natación local han tenido como punto de entrenamiento las piscinas del antiguo parque de recreación. Una vez realizado el empalme administrativo a mediados de 2018, cuando se entró a revisar los estados del parque se encontró con que ni el parque, ni los jóvenes, ni los clubs que allí entrenaban contaban con una póliza aseguradora. Esta condición obligó una suspensión temporal de las actividades del parque. Hoy el parque se encuentra asegurado manifestó Gloria Elcy Rodas Jaramillo, directora del Departamento Administrativo de Bienes y Suministros y agregó: “Al grupo de deportistas que venía entrenando allí, se le indicó la necesidad de gestionar una póliza de vida grupo, que cubra cualquier eventualidad, y ellos ya se encuentran en este proceso”. Además, explicó la funcionaria que en la búsqueda de una figura legal administrativa que permita continuar ofreciendo este servicio social a los grupos deportivos conformados, el alcalde Oscar Castellanos Tabares ha tomado la decisión de ceder al Instituto Municipal del Deporte y la Recreación, Imdera, la administración de estos escenarios para que la entidad, por su misionalidad, continúe bajo una figura legal prestando el servicio, siempre y cuando se den las garantías para niños, jóvenes, padres y para la administración que en este caso actúa como un solidario responsable.
Así lo plantearon los gerentes de seis empresas de taxi de la ciudad en diálogo con el alcalde Oscar Castellanos Tabares. “Estamos estructurando el convenio para que sean ellos quienes se encarguen de coordinar todas las actividades en el lugar y garanticen su efectivo mantenimiento, siempre con el acompañamiento de este gobierno en temas de recreación, capacitaciones e integración” precisó el mandatario municipal. El parador de los taxistas se construyó en un terreno de más de 1000 metros cuadrados en el sector de San José, con el fin de garantizar momentos de descanso a los conductores de taxi, en espacios amplios como gimnasio al aire libre, zona para billar, cafetería, terraza, cancha de tejo, baños, duchas, zona de parqueo y zonas verdes. Los empresarios aprovecharon el encuentro con el alcalde Castellanos Tabares para abordar otros temas de interés para el gremio como movilidad, inseguridad, pico y placa e informalidad.
Pico y placa para hoy jueves 31 de enero, en Armenia
Por comunicaciones EPA ESP. A partir de un trabajo articulado dirigido en persona por el alcalde de la ciudad Oscar Castellanos Tabares, el gerente de la compañía Gonzalo García Rivera, entes municipales, organismos de socorro y el sector privado y por supuesto, el personal técnico y operativo de Empresas Públicas de Armenia, en los últimos minutos se dio luz verde para reactivar el suministro de agua a la capital quindiana. La decisión se tomó una vez el equipo de expertos de la entidad entregó un parte positivo de las acciones correctivas cumplidas en la madrugada de hoy. “Se pudo ingresar en las últimas horas a los ductos a través de los cuales se estaba filtrando un fuerte olor a hidrocarburo. Se selló de acuerdo con los protocolos que establece el plan de contingencia de nuestra empresa prestadora del servicio. Estuvimos personalmente hasta altas horas de la noche, cuando los técnicos nos entregan el parte técnico”, dijo el alcalde Oscar Castellanos Tabares, quien como presidente de la Junta Directiva de EPA ESP canceló toda su agenda para estar al frente del puesto de mando instalado en la planta de tratamiento de la empresa y tomar las decisiones con el apoyo del equipo gerencial de la entidad. De acuerdo con los resultados del laboratorio que se estaban esperando, realizados por la Universidad Tecnológica de Pereira y LECA, los parámetros de la calidad del agua se encuentra dentro de los estándares establecidos por la normativa legal vigente, es decir, que el agua de entra se clasifica sin riego. Laboratorio de la Universidad Tecnológica de Pereira certifica el 100% de la calidad del agua que se suministrará a partir de ahora. Es importante que la comunidad conozca que el servicio se estará restableciendo en los diferentes sectores de la ciudad en el transcurso de la mañana, teniendo en cuenta que la apertura de los sectores hidráulicos se realiza de acuerdo con el llenado de los tanques y las purgas que se deben realizar en la red de distribución a través de los hidrantes. Igualmente, es importante destacar que con el fin de minimizar los daños en la red de acueducto y lavar la misma, se adelantan labores de apertura de hidrantes con el fin de garantizar la continuidad y la calidad en el servicio. La recomendación a la comunidad es que en tanto cuenten con el servicio realicen el consumo de forma mesurada, con el fin de no desestabilizar la red y normalizar el servicio de distribución de agua potable “Comprendemos el estado de nerviosismo de la ciudad ante la emergencia, pero nos ratificamos con el alcalde, que era mucho más importante garantizar que el líquido entregado a las viviendas no pusiera en el más mínimo riesgo la vida de la gente. Destacamos el enorme trabajo de todos nuestros técnicos, verdaderos héroes anónimos, quienes se emplearon a fondo sin descanso hasta establecer los hechos y solucionar el problema por fin en esta madrugada” puntualizó gerente de Empresas públicas de Armenia.
La prioridad para la ocupación de los 120 locales disponibles en el lugar serán los vendedores informales que demuestren antigüedad en el ejercicio de su actividad definió la junta directiva del centro comercial, presidida por el alcalde Oscar Castellanos Tabares. Además, de común acuerdo con los representantes de los vendedores se determinó que, una vez sean asignadas las plazas para quienes tienen legítimo derecho, los locales que queden vacantes se podrán alquilar a particulares que garanticen un importante capital de trabajo y una actividad económica que sirva de ancla para dinamizar la oferta del CCC. “Nuestro interés es garantizar la economía de estas familias, por lo que vamos a iniciar acciones y alianzas estratégicas para facilitar a los vendedores acceder a préstamos de capital semilla para que puedan potenciar su ejercicio comercial” aseguró el alcalde Castellanos Tabares, al señalar que solo quienes estén dispuestos a crecer como empresarios tendrán lugar en esta plataforma comercial. Actualmente el centro comercial tiene 386 arrendatarios y se proyecta según el alcalde como la principal plataforma comercial del centro de Armenia: “Estamos ordenando la ciudad y el centro comercial es vital en este proceso, vamos por buen camino y con la ayuda de compradores y comerciantes los resultados vendrán” indicó. Jael Santos Rodríguez, representante de los vendedores, destacó el compromiso de la administración: “Vemos una intención sana de la Alcaldía de sacar este proceso adelante, sin otorgamientos amañados y con metas y propósitos claros”. Invitó también a la comunidad a disfrutar de la oferta del centro comercial que ahora tiene en la Placita Campesina un importante aliado.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov