Herramientas de Accesibilidad
Con este mensaje el mandatario José Manuel Ríos Morales, recordó y agradeció a las comunidades por permitirle ser el único alcalde del país perteneciente al movimiento alternativo indígena y social MAIS. Lo hizo durante el acto de posesión de los 9 gobernadores indígenas que el pasado sábado 7 de marzo en el auditorio Ancízar López López tomaron juramento .
En su discurso se refirió a la resistencia que deben mantener estas comunidades en defensa de su tradición, que para el gobierno local tiene un significado especial. “Hoy reconocemos el territorio, el amor, la naturaleza, la paz, la palabra, el conocimiento de nuestra etnocultura y etnolenguaje, y es un compromiso de mi gobierno con el enlace indígena de la Secretaría de Gobierno y Convivencia trabajar por cada proyecto incluido en el Plan de Desarrollo”.
Además, dijo que su propósito es empezar a pagar la deuda histórica a estas comunidades reconociéndolas y dignificándolas con proyectos productivos que se ejecutarán en estos cuatro años. Una de las primeras acciones será la agricultura urbana que buscará recuperar tierras para que en ellas puedan producir y generar su sustento. “Las actividades culturales y educativas enfocadas en líneas de etnocultura y etnolenguaje también serán clave para no perder el arraigo que tenemos con nuestra cultura indígena basada en música, costumbres y gastronomía.”, expresó el mandatario.
Miguel Ángel Maca Palechor, enlace de población indígena y representante del cabildo Yanacona, en nombre de los indígenas agradeció la voluntad de trabajo conjunto con el gobierno municipal y el reconocimiento e importancia que el alcalde ha dado a este grupo poblacional que lo ha respaldado y que ahora iniciarán el trabajo de preservación del territorio.
Así lo expresó el alcalde José Manuel Ríos Morales, quien participó de la ceremonia en el Centro Metropolitano de Convenciones y les dio su mensaje de bienvenida y apoyo que buscará fortalecer la seguridad de la capital quindiana y trabajar en las líneas de prevención y cultura ciudadana con poblaciones de adulto mayor, mujer e infancia y adolescencia.
“Somos piloto a nivel nacional y estamos felices de incorporar a estas mujeres que le darán un toque de confianza, amor y entrega al trabajo con la comunidad”, expresó el mandatario.
A su vez, el brigadier general, Freddy Alberto Tibaduiza, director de la Regional 3 de la Policía, indicó que el grupo entra en proceso de capacitación de 2 meses para atender la seguridad y los procesos sociales, y que esta es una oportunidad de formación y crecimiento profesional dentro de la institución.
“Estamos seguros que con este apoyo va a mejorar la percepción de seguridad. Con su carisma, empatía y vocación de servicio lograremos que sean exitosos los programas en esta parte del país”, añadió.
Luego de la confirmación del primer caso del Coronavirus COVID19 en Colombia por parte del Ministerio de Salud y Protección Social , la Secretaría de Salud de Armenia hace un llamado a la calma a la ciudadanía, recomienda tomar las medidas preventivas para no contraer Enfermedades Respiratorias Agudas, IRA. La dependencia se seguirá los protocolos establecidos por el Instituto Nacional de Salud para atender en todas las IPS los casos sospechosos de la enfermedad, e igualmente acoge la directriz de la Secretaría de Salud Departamental en su circular externa 00199 sobre la declaración de alerta amarilla hospitalaria para el sector salud del Quindío.
Dicha circular corresponde a la implementación, seguimiento y activación de los Planes de Emergencia Hospitalaria y el Plan de Contingencia Institucional, así como, estar atentos y prestos a coordinar con los Institutos Prestadores de Servicios de Salud las situaciones de los casos sospechosos del virus.
La Secretaria de Salud, Mayerly Pacheco Orduz, recomienda a los armenios, el constante lavado de manos, el uso de tapabocas quirúrgico en caso de tener sintomatología de enfermedad respiratoria, o en caso de estar cerca de una persona con estos síntomas, toser o estornudar el pliegue del brazo, evitar las zonas concurridas, limpiar con frecuencia zonas de mayor uso en su casa o su lugar de trabajo como superficies con las que usted pueda tener contacto con las manos; no auto-recetarse y acudir a los servicios de salud en caso de presentar dificultad respiratoria o una urgencia.
Seguirá la pedagogía y sensibilización sobre la prevención del virus en instituciones públicas y privadas, lugares estratégicos para la ciudad y comunidad en general con el fin de contrarrestar el alcance y propagación de la enfermedad.
Con la presencia de los exgobernadores Dilian Francisca Toro, exmaandataria del Valle del Cauca; Carlos Andrés Amaya, de Boyacá; Luis Pérez Gutiérrez, de Antioquia; y Alirio Barrera, de Casanare; se desarrolló el lanzamiento en Armenia de EGE - Experiencia Gerencial Exitosa, actividad que realizó la Federación Nacional de Departamentos.
Allí, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, participó activamente del certamen y manifestó la importancia de la realización de este tipo de eventos. “Hay muchos ejemplos de gobiernos exitosos, con grandes experiencias, con ideas que generaron cambios y propuestas innovadoras, por eso hay que aprender de las cosas buenas y de quienes han hecho bien la tarea”, indicó el mandatario local.
A partir de este lunes 9 de marzo, se intervendrá la calzada occidental de la carrera 19 entre calles 9 y 11, por ello se habilitará la calzada oriental en sentido contrario de circulación. Con esta nueva contingencia, se restringe el tránsito vehicular de la calzada norte de la calle 10 y se prohíbe el giro a la derecha en la intersección de la calle 11 con carrera 19.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia informará oportunamente en la medida que avancen las obras de rehabilitación vial que a futuro garantizarán una óptima movilidad.