Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

Operarios de Empresas Públicas de Armenia avanzan en su labor de desinfección en zonas externas de centros asistenciales, supermercados y parques de la capital quindiana, con el propósito de garantizar la salubridad de estas zonas públicas y minimizar el riesgo de contagio del COVID-19.

El alcalde José Manuel Ríos Morales acompañó al equipo de aspersión de la empresa de todos, durante sus labores de desinfección en los parqueaderos y áreas de acceso al Hospital San Juan de Dios y agradeció el compromiso de los trabajadores de EPA ESP con el bienestar de los cuyabros.

El mandatario, aprovechando su visita al centro asistencial, también dio un fraternal saludo y agradecimiento en nombre de todos los armenios a médicos y enfermeras que se asomaron desde todos los pisos para observar el proceso de desinfección.

Los siete equipos de aspersión de EPA se concentrarán de manera inicial en las clínicas y hospitales, plaza de Bolívar, parques Cafetero, Sucre y Fundadores, el Centro Administrativo Municipal y sus alrededores, incluyendo la parroquia San Francisco, y en los supermercados. Luego se hará en calles y barrios de la ciudad. 

El enlace municipal del programa Más Familias en Acción, el cual se encuentra adscrito a la Secretaría de Desarrollo Social de la alcaldía de Armenia,  informa que desde el nivel  nacional del programa se notificó que todos los beneficiarios que tienen dificultades con el retiro del giro extraordinario por valor de  $145.000, son personas que actualmente tienen como modalidad el pago ordinario “por giro”  y el  extraordinario solo se realizará por  el Banco Agrario y esta entidad les capturó y/o tomó como cuenta de depósito el número de tarjeta de banco que en algún momento tuvieron por medios propios, por estrategias a las que estuvieron vinculados, o por Unidad de Víctimas. 

Estos casos ya están en revisión, por lo anterior, se les pide paciencia a los titulares de cada familia ya que en este momento la oficina central del Departamento de Prosperidad Social se encuentra buscando los mecanismos más ágiles para realizar el pago del giro extraordinario. Cabe resaltar que no se requiere realizar, por parte de la población beneficiaria, ningún registro o actualización.

Se espera que el día lunes 06 de abril de 2020 se publique un comunicado respecto del avance de esta situación, por lo tanto, se aconseja estar pendientes de las redes sociales y páginas oficiales de programa.

Continúan llegando al centro de acopio del Coliseo del Café las copiosas ayudas, que demuestran una vez más el gran corazón de los cuyabros.

En esta oportunidad los concejales de la ciudad de Armenia se unieron para hacer su aporte a las familias que actualmente se ven afectadas por la crisis, encargándose ellos mismos de recolectar las donaciones, que luego serán entregadas a la administración municipal.

Es de resaltar que esta actividad de los corporados se concretó luego de un proceso de individualización y censo para así amparar a quienes realmente lo necesitan y que todos estos beneficios sean destinados de la mejor manera posible, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria de muchos ciudadanos.

A parte de víveres para los armenios, también fueron recibidos kilos de concentrado para las mascotas sin hogar o pertenecientes a las familias más vulnerables que se distribuirán a través de los diferentes programas que adelanta la alcaldía desde la iniciativa #YoTeAyudo

La invitación que hicieron los miembros de la corporación es para que entidades y demás personas que en la actualidad tengan la capacidad de brindar ayudas se vinculen y cooperen para el beneficio de todos.

Empresas Públicas de Armenia E.S.P a través de la subgerencia de aseo atendió la solicitud realizada desde la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, liderada por el odontólogo Juan Carlos Patiño Zambrano, para realizar actividades de corte de césped y barrido en las instalaciones de Cenexpo, donde se encuentran albergados 350 habitantes en condición de calle.

 

La actividad se ejecutó con un total de 20 operarios, quienes desde horas de la mañana se trasladaron hasta inmediaciones del lugar, con el propósito de podar el césped y alguna vegetación para evitar así la proliferación de vectores como insectos y roedores, además se realizarán posteriormente actividades de fumigación.

 

De este modo la Empresa De Todos se articula a las acciones desarrolladas desde la Administración Municipal, para garantizar el bienestar de los habitantes en condición de calle durante la contingencia generada por el COVID-19. 

El equipo de vigilancia y control de Enfermedades Transmitidas por Vectores ETV, del área de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Armenia, adelantó labores de fumigación en el Centro de Ferias y Exposiciones, Cenexpo, donde se encuentran albergados de manera temporal más de 350 personas que no cuentan con una vivienda o un lugar de hospedaje para pasar esta temporada de aislamiento preventivo obligatorio.

Este equipo de técnicos del área de salud pública realizó la fumigación con un químico llamado K-otrhine, el cual se utiliza para contrarrestar la propagación de insectos voladores y rastreros; la fumigación se realizó sobre las instalaciones del lugar en mención, sus alrededores, colchones y pertenencias de los residentes, quienes tuvieron que esperar alrededor de una hora para regresar al albergue y realizar una jornada de aseo complementaria.

Así mismo, el equipo ETV continua con su trabajo de supervisión de los más de 6000 sumideros de aguas lluvias que tiene el Municipio; durante los últimos días estuvieron visitando las comunas dos y tres, en los barrios Zuldemayda, Los Quindos, El Calima, La Cecilia, El Cooperativo, La Esmeralda, entre otros.

“La lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya es una tarea que no podemos abandonar a pesar de la contingencia que estamos viviendo; esta fumigación se realizó bajo todos los protocolos establecidos y nos permitió brindar un espacio mucho más seguro en materia de salud pública a estas personas que en situación de vulnerabilidad requieren el apoyo y acompañamiento de las autoridades”. Manifestó Harold Rivera, líder del proyecto ETV de la dependencia.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov