Herramientas de Accesibilidad
La oficina de Infancia y Adolescencia de la Secretaría de Desarrollo Social realizan campañas a través de las redes sociales de la dependencia para prevenir el abuso y la violencia infantil durante este tiempo de aislamiento haciendo énfasis en que el Estado y la familia deben garantizar su seguridad, así como que padres, cuidadores, proveedores de servicios y funcionarios, encargados de hacer cumplir la ley, cuenten con el apoyo adicional para minimizar el aumento de los riesgos.
La representante especial del Secretario General de la ONU, Najat Maalla M’jid, coincidió con la relatora al observar que “en un momento de encierros y aislamiento en el hogar y en otros lugares, los niños corren un mayor riesgo de sufrir violencia y explotación, así como problemas de salud mental. Esto es especialmente cierto para aquellos que ya están en situaciones vulnerables, a los que no debe dejarse atrás”.
¿Cómo prevenir el Abuso Sexual Infantil?
· Habla con claridad a los niños acerca de los riesgos que los rodean.
· Conversa con tus hijos y bríndales confianza.
· Debes estar pendiente de las salidas al parque o a la casa de amigos.
· Los niños deben conocer los teléfonos de las personas de confianza.
· Enséñale a tu hijo que existen partes del cuerpo íntimas y fortalece su autoestima.
· No envíes a tus hijos a hacer mandados solos.
· Enséñale a tu hijo la diferencia entre secretos malos y buenos.
· Supervisa los sitios web que visitan tus hijos.
· Enséñales a tus hijos a no aceptar ‘regalos’ a cambio de favores.
Hasta este viernes 22 de mayo, los armenios podrán participar en el primer concurso del #ImderaChallenge, una iniciativa del director del Instituto Municipal de del Deporte y la Recreación de Armenia, IMDERA, Fernando Pérez Vanegas, que consiste en premiar a los participantes que logren realizar la mayor cantidad de repeticiones de determinados ejercicios, en un lapso de 60 segundos.
En esta primera ocasión, el reto fue iniciado por la cabeza de la entidad y se denominó “El Reto del Director”, quien eligió los push ups o flexiones de pecho con una dificultad adicional, que consiste en la rotación de los brazos de manera alterna al subir, hasta tocar el lado lateral de cada rodilla.
“Son dos categorías, la primera de 12 a 17 años y de otra de 18 años en adelante, y vamos a tener dos segmentos: hombres y mujeres. Significa que vamos a tener cuatro ganadores”, explicó el funcionario, y añadió que los premios serán elementos deportivos como balones con los que se pueden practicar de manera profesional, diferentes disciplinas deportivas.
Desde personalidades del deporte, como el levantador de pesas olímpico, Carlos Hernán Andica, así como militares del batallón de servicios número 8, han demostrado su capacidad física y animado a todos los armenios a participar en el concurso, que pretende fomentar la práctica deportiva y la recreación.
El Director informó que el próximo reto será puesto por el jurídico del Imdera e iniciará el lunes 25 de mayo.
La Secretaría de Educación de Armenia se permite informar a la ciudadanía que quien requiera de la legalización de los documentos para apostillaje, esta se reactivará a partir del martes 19 de mayo de la siguiente manera:
Lugar: Secretaría de Educación. Calle 10ª # 23C – 44 Barrio Granada, Armenia Q
Días de recepción y entrega de documentos: martes y jueves
Horario: 8:00 am a 12:00 pm
NOTA: Los documentos para la legalización deben ser originales.
En audiencia pública, el Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, a través de un Facebook Live, presentó, junto al Director de Hacienda, Gerson Obed Peña; y Diego Tobón, Director de Planeación; su Plan de Desarrollo 2020 – 2023 Armenia Es Pa´Todos, con el fin de hacer partícipe a la ciudadanía de las acciones que marcarán la ruta en los cuatro años de su gobierno.
El mandatario fue enfático en señalar que la construcción del Plan fue colectiva. Para lograr la participación de toda la ciudadanía, se realizaron 42 reuniones con la comunidad donde participaron más de 2.075 asistentes representativos de la sociedad. Además, se pusieron, sobre la mesa, 444 propuestas de mesas cuyabras.
Frente a la visión del Plan de Desarrollo, Ríos Morales, agregó que: “Armenia será un municipio que se destaque por ser ambientalmente sostenible y pueda ser llamado la ‘Capital Verde de Colombia’. Que haya atacado el flagelo del desempleo mediante la generación de procesos productivos y de competitividad; implementando un ecosistema TIC, alcanzando el título de Ciudad Inteligente. Que haya desarrollado procesos de transparencia, buen gobierno y participación ciudadana, recuperando la confianza de sus habitantes”.
Este amplio documento abarca cinco líneas estratégicas, 17 sectores de inversión, 90 programas presupuestales, 267 productos y 320 indicadores de resultados.
El Plan Financiero Susceptible de Financiar el Plan de Desarrollo de Armenia, incluido el Plan Plurianual de Inversiones, asciende los $1.788.713.455.502.
Las líneas estratégicas que contemplan son:
• Social y comunitaria
• Económico y competitivo
• Infraestructura construida
• Infraestructura natural
• Institucional y gobierno.
Acciones frente a la pandemia
El Alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, felicitó a los 180 ‘Niñ@s Programadores’ del primer nivel, que se graduaron ayer, través de Zoom, al tiempo que se transmitió en vivo por la Página de Facebook de la Secretaría de la Información y las Comunicaciones, TIC.
“En esta jornada pudimos realizar la graduación a los niños que se vienen preparando desde meses anteriores, en esta oportunidad virtual. Con el apoyo de cada uno de los tutores, pudieron avanzar en diferentes aspectos de la programación, el desarrollo de la creatividad y, acudiendo a su inteligencia para poder crear diferentes proyectos y darle solución a los problemas que ellos plantean desde el punto de vista tecnológico”, expresó el titular de dicha secretaría, Héctor Fabio Hincapié Loaiza.
Los procesos aprendidos en el nivel 1 abarcan:
1. Iniciación a la programación con Scratch
2. Escenario
3. Bucles
4. Condicionales
5. Preguntas
6. Variables
7. Programas
Así pues, la Secretaría TIC, Trabajando conjuntamente con la Secretaría de Educación Municipal, extiende la invitación a todos los niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas públicas y privadas, para que hagan parte de este Programa, que desarrolla habilidades informáticas importantes en los llamados “nativos digitales”.
Hincapié Loaiza, agregó que el objetivo es “animar a toda la población para que sigamos pensando en una ciudad tecnológica, en una ciudad inteligente, en una ciudad que Es Pa’ Todos”.