Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Noticias

El programa Colombia Mayor informa que aún hacen falta por cobrar muchos beneficiarios que salieron favorecidos con la Devolución del IVA. Del primer pago correspondiente al mes de marzo y abril, faltan 171 abuelos, lo que equivale al 24 %, y del segundo pago, que es mayo y junio, falta el 45 % de los beneficiarios por cobrar.

Desde la administración municipal señalaron que se les recuerda que estos pagos están disponibles hasta el 15 de junio.

Los adultos mayores deberán acercarse a los puntos Efecty autorizados con la cédula de ciudadanía o, si el cobro lo realiza un tercero, deberá presentar autorización original firmada con ambos documentos de identidad.

PUNTOS AUTORIZADOS EFECTY PARA PAGO DE COMPENSACIÓN IVA

SOLUCIONES LA 15

CARRERA 15 No 16-05 LC 4

PUERTO ESPEJO 2 ETAPA

BR. PUERTO ESPEJO 2 ET MZ 25 CS 10

BOSQUES DE PINARES 2

MZ 8 No. 235 BARRIO BOSQUES DE PINARES

BARRIO 14 DE OCTUBRE

CALLE 50 No. 29-47 BARRIO 14 DE OCTUBRE

PLATINUM ARMENIA

CALLE 22 No. 18-22

CENTRO CARRERA  15

CARRERA 15 No. 22-42

CARRERA  14

CARRERA 14 No.18 NORTE 46

PARQUE FUNDADORES UNO

AVENIDA BOLÍVAR No. 2 NORTE -14

CARRERA  18 CON 11 UNO

CARRERA 18 No. 12-43

CALIMA 14

CL 3 Y # 4 - 00 CS 6 CENTRO COMERCIAL CALIMA 14

BODEGA ARMENIA

AV 19 # 2 N - 50

Desde la subdirección del Departamento Administrativo de Planeación, liderada por el arquitecto Andrés Fernando Almonacid, se viene realizando un trabajo de recuperación de zonas verdes de la ciudad, así como las quebradas del municipio las cuales requieren una intervención permanente.

Hasta el momento, en las jornadas de recuperación y limpieza de las microcuencas, se han retirado casi 5 toneladas de basura, en sectores como barrio Arco Iris, la Unión bajo e inmediaciones del colegio Jesús María Ocampo Nacional, así como la recuperación de una zona verde contigua al conjunto residencial Parques de Bolívar y el barrio La Fachada, donde se sembraron cerca de 250 árboles.  

“Nos hemos dado a la tarea de iniciar un proceso de limpieza y reforestación de algunas quebradas del Municipio, así como de algunos puntos críticos de basura que están siendo foco de permanente contaminación. Iniciamos el sur del municipio, pero esperamos poco a poco ir llegando a otros sectores de Armenia”, comentaron desde el Departamento Administrativo de Planeación.   

Cabe resaltar que esta actividad, que busca ser un ejemplo a nivel nacional de trabajo conjunto, espera contar con la colaboración de toda la comunidad. Las jornadas apoyadas por las Empresas Públicas de Armenia y el Ejército Nacional serán una constante con el fin de generar conciencia alrededor del cuidado del medio ambiente.

Teniendo en cuenta que el trabajo informal en Armenia representa cerca del 50 % de la población económicamente activa, la Secretaría de Salud Municipal, en cabeza de Mayerly Pacheco Orduz, ha venido trabajando en estrategias educativas sobre la actual emergencia que ha puesto en vilo la salud de la comunidad con los trabajadores informales que han tenido que retomar su vida productiva afectada a raíz de la cuarentena obligatoria por el COVID-19.

Es por esto que por medio del Programa “Trabajadores Más Sanos”, se han realizado campañas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, con trabajadores tanto formales como informales.

“Desde que llegó el primer caso de persona infectada en Colombia, se empezó a hacer una labor educativa con los trabajadores, dándoles sensibilización sobre las medidas preventivas para evitar el contagio del virus. Igualmente, se les explicó qué es una enfermedad respiratoria aguda y cuál es la sintomatología del COVID-19”, manifestó la coordinadora del proyecto, Amanda Arias Gutiérrez.

La funcionaria también indicó que, si bien con los trabajadores formales se han realizado capacitaciones de manera virtual, la metodología con los colaboradores informales ha consistido en abordarlos “uno a uno o por grupos de dos y de tres, como por ejemplo a los trabajadores de la plaza minorista y la plaza mayorista, Mercar”, debido a que establecer contacto y reunirlos, se hace más complicado.

Es así como, de persona a persona, se ha fortalecido el tejido económico independiente del municipio, brindándoles el conocimiento necesario respecto al nuevo coronavirus y abordando la necesidad de tomar con responsabilidad las medidas de prevención establecidas por el gobierno nacional.

Así lo manifestó Jorge Fernando Ospina Gómez, alcalde encargado de Armenia, quien luego de una reunión con todo el equipo de trabajo del Plan de Desarrollo 2020-2023, Armenia Es Pa´Todos, se mostró satisfecho con lo expuesto, y aseguró que el articulado cumple con las normas legales y se espera poder retomar cuanto antes los debates alrededor del mismo.

“El balance de este encuentro es positivo, pues luego de escuchar al equipo de Planeación y al departamento de Hacienda, quedamos satisfechos dada la gran vinculación que tuvo de la comunidad y los gremios en la creación del Plan. Digamos que en esta primera presentación puede que tengamos algunas observaciones que vamos a analizar, pero el balance es positivo completamente”, aseguró el mandatario encargado. 

Cabe recordar que el Plan de Desarrollo ya había sido aprobado en primera instancia por el Concejo Municipal, y ahora se encuentra a la espera del fallo de tutela que permita seguir con el debate en plenaria. Esto, con el objetivo de que la ciudad tenga una hoja de ruta aprobada, con una armonización presupuestal, y que no tiene otra meta sino el desarrollo del municipio.

“Este documento guía es apropiado y aplica perfectamente para Armenia. Esperamos la respuesta desde la parte legal, que es algo que respetamos completamente, y de ser positiva, buscaremos la aprobación de todo el articulado por parte de los corporados, que además cumple con lo establecido alrededor del tema COVID-19”, concluyó Ospina Gómez.  

Así lo ratificó el secretario de Tránsito y Transporte, Jairo Alonso Escandón González, toda vez que se conoció una información falsa que está circulando con referencia a los cobros, donde le indican a los conductores el cobro que deben hacer vía correo electrónico.

"Desde el Ministerio de Transporte y el organismo de Tránsito municipal, queremos aclarar que no estamos haciendo cobros de multas a través de ningún correo electrónico. El pago sólo debe hacerse en las instalaciones de Setta, mientras habilitamos los descuentos de intereses en la plataforma del Simit para quienes deseen pagar en línea, esperamos que este servicio on line se active para esta semana ", aclaró el funcionario.

Agregó además, que la cifra de conductores sancionados durante el aislamiento por el mal comportamiento en las vías, ya pasó los 3.000 y los invita a acercarse a la Secretaría de Tránsito para ponerse al día.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov