Más de 100 estudiantes y personal administrativo de la Universidad del Quindío participaron en la estrategia “Vive Mejor, Bebe Menos”, liderada por los equipos de Zonas de Orientación Escolar (ZOE) y Zonas de Orientación Universitaria (ZOU) de la Secretaría de Salud Municipal.
Estas estrategias vinculan a estudiantes universitarios y de educación media en procesos de acompañamiento y apoyo en temas de salud mental, convivencia y prevención de riesgos psicosociales, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre los riesgos físicos, psicológicos y sociales asociados al consumo de alcohol.
Durante la jornada, se fortalecieron habilidades personales y sociales que contribuyen a la prevención del consumo nocivo, mediante una metodología participativa y vivencial, que generó reflexión y aprendizaje significativo entre los asistentes.
Asimismo, se aplicó una encuesta con código QR, logrando 89 registros, con el fin de identificar el nivel de riesgo frente al consumo de alcohol en la población universitaria.
Con estas acciones, la Administración Municipal continúa trabajando por la promoción del bienestar mental y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, fortaleciendo entornos saludables y protectores dentro de las instituciones educativas de Armenia.