Ante la alerta nacional emitida por casos de fiebre amarilla en el país, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, hace un llamado a la ciudadanía para que se vacune y contribuya a la prevención de esta enfermedad.
La vacuna contra la fiebre amarilla está dirigida a personas entre los 18 meses y los 59 años de edad, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio. Es completamente gratuita y está disponible en los centros de salud de Red Salud, el Hospital San Juan de Dios y las demás instituciones prestadoras de salud (IPS) del municipio.
“Es importante tener en cuenta que el vial utilizado es multidosis, es decir, contiene 10 aplicaciones. Por esta razón, solo puede abrirse cuando dentro del grupo a vacunar se encuentra al menos un menor de edad”, explicó Carol Marín, líder del programa de vacunación.
Lo anterior se debe a que, aunque existe una alerta nacional, el municipio de Armenia no se encuentra actualmente en situación de brote o alerta epidemiológica, lo que exige un manejo responsable del biológico.
La Secretaría de Salud también invita a la comunidad a estar atenta a posibles síntomas de fiebre amarilla, como fiebre súbita, ictericia (coloración amarilla en la piel o los ojos) y hemorragias. Estos signos deben ser tenidos en cuenta incluso en personas previamente vacunadas o sin antecedentes conocidos.