La Secretaría de Desarrollo Social presentó el balance del segundo Encuentro Territorial de experiencias significativas en el marco de la Política Pública de Primera Infancia y Adolescencia, espacio en el que se destacaron prácticas educativas y comunitarias para la formación de niños, niñas y adolescentes de Armenia.
En la jornada se socializaron tres iniciativas seleccionadas durante el año: la Escuela de Padres para Reciclaje de la Escuela Normal Superior, enfocada en el uso eficiente del agua y el manejo adecuado de residuos; Un café para la reconciliación, liderado por la Cámara Junior, que promueve la justicia restaurativa y la transformación pacífica de conflictos; y Ecocircular, un proyecto de educación ambiental de la Institución Educativa Los Quindos, desarrollado por los mismos estudiantes para sensibilizar a sus pares sobre la importancia del cuidado del entorno.
“Con este espacio queremos seguir demostrando que, a través de la Política Pública de Infancia y Adolescencia, se están implementando buenas prácticas que fortalecen a nuestras familias y a las instituciones educativas. Hoy reconocimos iniciativas que aportan valor a los estudiantes y que reflejan el compromiso de la ciudad con la formación integral de la niñez y la adolescencia”, afirmó Luis Miguel Márquez Guevara, líder de Infancia y Adolescencia de la Alcaldía de Armenia.
Cada experiencia recibió un reconocimiento simbólico como testimonio del impacto positivo que aportan a la comunidad educativa. Estos encuentros seguirán siendo escenarios para compartir aprendizajes y fortalecer el compromiso de la ciudad con la niñez y la adolescencia.