Como parte del contrato suscrito por la Alcaldía de Armenia para la ejecución de las megaobras viales en la ciudad: el intercambiador vial sobre la carrera 19, con calle segunda norte, y la rehabilitación de 11 puntos críticos de la malla vial en Armenia, se deberá cumplir una fase obligatoria de preconstrucción que incluye la intervención de redes de servicios públicos y el levantamiento de actas de vecindad para proteger las viviendas contiguas a la zona de intervención.
Se deben identificar y coordinar las reubicaciones necesarias de redes madre de gas, energía, alumbrado público, acueducto, alcantarillado y cableado, garantizando que estas tareas se ejecuten en el orden correcto, según su interdependencia.
“Allí confluyen redes vitales. Aunque ya tenemos los diseños, esta etapa permite definir el cronograma exacto de intervención: qué red va primero y cuál depende de otra. Por ejemplo, en energía y alumbrado son líneas distintas, pero hacen parte de un mismo sistema de suministro. La ciudadanía debe tener claridad en que estas etapas son necesarias antes de ver maquinaria en el sitio. Son medidas para garantizar la calidad y seguridad del proyecto”, puntualizó, Claudia Milena Arenas Agudelo, secretaria de Infraestructura.
Se realizará socialización con la comunidad
Asimismo, el contrato exige un proceso de socialización con la comunidad. El contratista deberá adelantar el levantamiento de actas de vecindad, con las que se registra el estado actual de los inmuebles colindantes a la obra. Esto permitirá verificar, al finalizar los trabajos, que no haya daños atribuibles a la ejecución del proyecto.
Solo una vez cumplidos estos requisitos, junto con la aprobación de planes de manejo de tráfico y emergencia por parte de la Secretaría de Tránsito y otras entidades, podrán iniciarse las actividades constructivas visibles como excavaciones, pilotes y muros de contención.
El dato: el contrato del intercambiador, incluyendo la interventoría, contempla una inversión cercana a los 60 mil millones de pesos y un plazo de ejecución total de dos años, que incluye la fase de preconstrucción.