Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

La Registraduría Nacional del Estado Civil dio a conocer que ha habilitado seis puntos en el departamento del Quindío: cinco en Armenia y uno en Calarcá, para la inscripción de cédulas de ciudadanía, como parte del proceso electoral rumbo a los próximos comicios legislativos y presidenciales.

Los ciudadanos que hayan cambiado de lugar de residencia o que no figuren en el censo electoral podrán realizar el trámite en los siguientes lugares:

  • Centro comercial Portal del Quindío – avenida Bolívar #19N-46
  • Centro comercial Plaza Flora – avenida Centenario #3-180
  • Centro comercial Unicentro – carrera 14 #6-02
  • Centro comercial San Sur – Bosques de Pinares, carrera 18 #59-37
  • Centro comercial Veraneras Plaza – avenida Montenegro, calle 30 #31-04
  • Centro comercial Ibiza Plaza (Calarcá)

“La atención en estos puntos comenzó el 1 de septiembre del presente año, de lunes a sábado, en el horario comprendido entre las 11:00 a. m. y las 8:00 p. m. e irá hasta el 31 de marzo del año 2026”, afirmó Carlos Eduardo Gallego González, delegado de la Registraduría en el Quindío.

Esta estrategia forma parte del plan nacional, que contempla cerca de 400 puntos habilitados en todo el país, además de campañas móviles de inscripción (CMI) y jornadas especiales en los puestos de votación.

¿Quiénes deben inscribirse?

Este trámite está dirigido a:

  • Personas que hayan cambiado su lugar de residencia.
  • Ciudadanos que regresaron al país de forma permanente.
  • Colombianos cuya cédula fue expedida antes de 1988 y que no aparecen en el censo electoral.

Los interesados deben presentar su cédula amarilla con hologramas o la cédula digital, ya sea en formato físico o a través de su dispositivo móvil.

Antes de acercarse a los puntos de inscripción, se recomienda verificar el lugar actual de votación ingresando a:
Con solo digitar el número de cédula, el sistema indicará si la persona está inscrita en el censo electoral y en qué puesto.

Fechas a tener en cuenta para la inscripción:

  • Hasta el 8 de enero de 2026: inscripción para elecciones al Congreso.
  • Hasta el 31 de marzo de 2026: inscripción para las elecciones presidenciales.
  • 8 de febrero de 2026: publicación del censo electoral legislativo.
  • 30 de abril de 2026: publicación del censo electoral presidencial.

La administración municipal invita a todos los ciudadanos que han cambiado de residencia a actualizar su información electoral oportunamente. Este trámite es fundamental para garantizar la participación democrática y fortalecer el proceso electoral de cara a los comicios de 2026.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov