Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Luego de adjudicarse el contrato que permitirá la construcción de un intercambiador vial sobre la carrera 19, con calle segunda norte, y la rehabilitación de 11 puntos críticos de la malla vial en Armenia, el proceso continúa con la legalización contractual, interventoría y preconstrucción. Estas fases incluyen socializaciones con la comunidad, elaboración de planes de tráfico y emergencias, y coordinación con las empresas de servicios públicos.

“Los procesos tienen unos tiempos. Por ejemplo, el contratista debe adquirir la póliza que respalda una inversión de casi 60 mil millones de pesos, donde, obviamente, las aseguradoras interesadas en proveer esta póliza, se tomarán su tiempo para la revisión de la matriz de riesgos, de las capacidades mismas del proponente, y demás, para poder emitir esa póliza”, dijo la secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas Agudelo.

Agregó:“posteriormente, será la suscripción de la minuta. Una vez suscrita, tenemos que tener ya, a la par, la legalización y suscripción del contrato de interventoría, porque sin la interventoría, el contrato no puede iniciarse”.  

Surtidos los procesos mencionados por la funcionaria, iniciaría el proceso de preconstrucción. Se estima que esta etapa sea de aproximadamente 2 meses.

Elaboración de planes, un paso final al inicio de la obra

“En este tiempo, se llevan a cabo los planes de trabajo. Planes de trabajo que comprende: el plan de manejo de tráfico, tanto para el frente de obra del intercambiador como para cada uno de los frentes de obra de rehabilitación de la malla vial y el plan de emergencias. Respecto a los planes de manejo de tráfico, deben ser aprobados por la Secretaría de Tránsito y Transporte y estas son las herramientas que nos permiten determinar cómo se maneja el tráfico durante la ejecución de cada uno de los frentes de obra, pero hay que aclarar que son elementos que también son dinámicos. Y que a medida que la obra pasa de un tramo al otro, tienen que cambiarse e informarse debidamente a la comunidad”.

El dato: una de las condiciones destacadas del contrato es que no se realizaron anticipos; los pagos se efectuarán conforme al avance de las obras.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov