Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

La viceministra de los Patrimonios, las Memorias y la Gobernanza Cultural, Saia Vergara Jaime, en su visita a Armenia para la recuperación y protección del Complejo Turístico y Cultural La Estación, confirmó que se avanza de manera interinstitucional para solucionar, en primera instancia, la excavación en el sector de La Estación y definir desde el gobierno nacional, a través del Ministerio de Cultura, las posibilidades de intervención.  Indicó que se producirá un nuevo encuentro en agosto, pero se cumplirán mesas técnicas paralelas, para que una vez solucionadas las problemáticas derivadas de dicho hueco, se avance en las intervenciones contempladas en el Plan de Manejo Especial de La Estación.

El representante la Cámara, John Édgar Pérez Rojas, destacó la voluntad del alcalde James Padilla García, y la importancia de que se clarifiquen los problemas legales de titulación de predios, especialmente los que son del municipio. Indicó además que como congresista ha tocado puertas en la Contraloría General, para que en el marco del programa Compromiso Colombia, se puedan realizar intervenciones en este proyecto de interés de todos los armenios, superando problemas heredados de anteriores administraciones.

El mandatario James Padilla García, reiteró: “seguimos trabajando por recuperar este sitio de gran significado para los armenios, buscando la autorización de todas las autoridades para no caer en yerros jurídicos, recuperar el sector y avanzar a una segunda fase con Fontur y Ministerio de la Culturas, en un proyecto de renovación que fue radicado años atrás”.

A la fecha, esta agenda ha contemplado tres mesas técnicas, desde el 6 de junio, que han tenido el acompañamiento de la Contraloría General de la República; la Defensoría del Pueblo, Policía, Fiscalía, Invías, Fontur y Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Paralelamente se cumplirán reuniones, así:

  • Entre la Oficina de Catastro de Armenia en Invías para la revisión de la titularidad de los predios.
  • Una mesa de socialización entre Invías, Secretaría de Infraestructura y Ministerio de las Culturas para actualización del plan especial de manejo.
  • Una mesa con Secretaría de Tránsito para revisión del inventario de vehículos inmovilizados por Setta y el proceso de desintegración.
  • Un encuentro el martes 19 de agosto, en Bogotá, para socialización aspectos presupuestales de la actualización del proyecto.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov