El Departamento Administrativo de Planeación Municipal aclara que la tala de 11 palmas yuca del barrio Granada, se llevó a cabo con base en aspectos técnicos, y no se cometió ninguna infracción ambiental.
De acuerdo con Soraya María Velásquez, líder de Planificación Ambiental de la Alcaldía de Armenia, la decisión se tomó tras verificar que estas especies presentaban deterioro físico y problemas fitosanitarios que comprometían su estabilidad y salud.
“Las palmas tenían fracturas y fisuras en el tallo y estaban sembradas en espacios muy reducidos, lo que afectaba su crecimiento y representaba un riesgo por posible caída”, explicó la funcionaria.
La intervención no requería socialización
En cuanto a la socialización de la intervención, Velásquez explicó que no se realizó abiertamente, ya que las palmas yuca son especies que no requieren permisos ni procesos formales para su manejo. Al tratarse de ejemplares ornamentales, no se trata de árboles protegidos ni de especies nativas, por tanto, pueden ser intervenidos, traslados o talados sin que ello implique una infracción ambiental o falta de comunicación institucional.
La funcionaria enfatizó que el retiro de estas plantas no afecta la fauna urbana, pues existen múltiples zonas verdes y corredores ecológicos donde las aves e insectos pueden refugiarse sin dificultad.
Finalmente, invitó a los ciudadanos a acercarse a las entidades competentes como Planeación Municipal y la Corporación Autónoma Regional del Quindío para resolver cualquier inquietud y evitar caer en desinformaciones.