Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Luego de un ejercicio amplio de diálogo y participación ciudadana con los comerciantes ubicados en el sector en el que se construirá el Intercambiador Vial, el alcalde de Armenia, James Padilla García ratificó que las obras de la ciudad se construyen de la mano de la comunidad y explicó que el plan de salvaguarda que ya cuenta con 2 mil millones de pesos incluidos en el presupuesto de 2026, así como la exoneración del 100 % en el impuesto de Industria y Comercio para los años 2026 y 2027, al que accederán los directamente afectados.

En el encuentro del fin de semana, el mandatario local enfatizó en que esta estrategia fue pensada para priorizar y proteger las personas naturales y jurídicas que vean afectadas sus actividades económicas durante el tiempo de ejecución de la obra y que los recursos serán destinados a mitigar los impactos que, por afectación directa, pueda tener el sector económico y comercial por la megaobra.

Gustavo Eduardo Santos, comerciante del sector, destacó la respuesta de la administración al llamado de los empresarios, y calificó como positiva esta intervención que se da para apoyar para caracterizar y apoyar a los locales, evitando que éstos vean afectada su situación económica.

Además de la disposición de los $2.000 millones para el plan, con posibilidades de ampliación, el mandatario local anunció la presentación de un proyecto de acuerdo al concejo municipal, que establezca la exoneración del 100 % en el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) a los contribuyentes ubicados en la zona, para los periodos gravables 2026 y 2027.

Por su parte, Enerieth Vallejo Montenegro, manifestó sentirse realmente escuchada e importante, y destacó la masiva asistencia de los comerciantes del sector al encuentro de diálogo y participación con la comunidad.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov