La secretaria de Infraestructura de Armenia, Claudia Milena Arenas Agudelo, confirmó que, a la fecha, la administración municipal ya invirtió 430 millones de pesos en la rehabilitación de la Curva del Diablo, así como recursos adicionales en el mantenimiento e intervención técnica del Puente La Florida, con lo que se alcanza una inversión cercana a los 1.800 millones de pesos.
Las labores de intervención en esta conexión vial incluyeron repaso de soldadura en toda la estructura, mantenimiento a los estribos, cambio de dos elementos estructurales y pintura para el mismo.
El estudio de vulnerabilidad del puente, construido hace más de 60 años, concluyó que no es necesario demoler la estructura, pues esta no se encuentra en riesgo de colapso, pero sí requiere un reforzamiento para ajustarlo a las normas técnicas y condiciones de tráfico actuales.
La reestructuración integral estima una inversión de 7 mil millones de pesos entre obra e interventoría, recursos que la Alcaldía de Armenia gestiona actualmente con apoyo de la Secretaría de Hacienda.
En paralelo, la Secretaría de Tránsito ha reiterado la prohibición del paso de carga pesada, una medida que se ha mantenido durante años debido a las limitaciones estructurales de diseño.
Adicionalmente, se revisa el Plan de Manejo de Tráfico (PMT) ante el incremento de los tiempos de cierre ocasionados por obras en ejecución cercanas, que generan cargas estáticas prolongadas sobre la estructura, lo cual puede aumentar la vibración y afectar negativamente cualquier tipo de puente, sin importar su antigüedad. Para mitigar este riesgo, se evalúa la reducción de los tiempos de cierre y la posibilidad de establecer un par vial con la Curva del Diablo, permitiendo dividir el flujo en dos sentidos.
Con este nuevo reto de refuerzo, el municipio explora la posibilidad de financiar el proyecto con recursos propios de próximas vigencias, sin descartar el apoyo de instancias del orden nacional.