Con jornadas cargadas de emoción, inclusión y alta competitividad, Armenia vivió este fin de semana el I Campeonato Nacional Juvenil Interligas e Interclubes de Paratletismo, que reunió a más de 100 deportistas de 15 regiones de Colombia en 150 pruebas oficiales.
La gran protagonista por el Quindío fue Michel Mariana Sosa Castaño, atleta formada en las escuelas de paratletismo del Imdera bajo la orientación del profesor Ramón Ramírez, quien en su debut nacional alcanzó dos podios: subcampeona en impulsión de bala, categoría F37, y medalla de bronce en los 100 metros T37.
“Michel es una atleta de nuestra escuela de formación en paratletismo, clasificada por la Federación Colombiana de Atletismo en la categoría T37 (parálisis cerebral hemipléjica). Este fue su primer campeonato nacional y dejó en alto al Quindío”, explicó el entrenador Ramírez, destacando el proceso que la joven ha seguido desde las bases deportivas del instituto.
Asimismo, el director del Imdera, Wilson Francisco Herrera Osorio, también celebró los logros de la deportista: “Ella lleva un proceso de dos años y medio en nuestra escuela, entrena cuatro veces por semana y eso demuestra su disciplina, esfuerzo y dedicación. Felicitaciones por esta destacada participación, que ratifica la importancia del trabajo diario del Imdera”.
Además del desempeño de Michel, el evento significó un éxito organizativo para Armenia. El estadio de atletismo de la Villa Deportiva Ancízar López López fue el escenario que acogió por primera vez un certamen nacional juvenil de esta disciplina, confirmando la confianza de las autoridades deportivas en la infraestructura de la ciudad.
Durante la jornada inaugural también se presentó el equipo nacional que representará a Colombia en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, un momento que reafirmó la importancia de Armenia como sede para el deporte paralímpico.
La presidenta de la Federación Colombiana de Paratletismo, Dayra Faysury Dorado Gómez, destacó que la articulación con la Alcaldía y el Imdera “permite proyectar a Armenia como una sede de referencia para el desarrollo del deporte paralímpico juvenil, con impacto regional y nacional”.