Tras el más reciente informe entregado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Alcaldía de Armenia destacó el avance positivo en el proceso de actualización del Sisbén en la ciudad. Son más de 152 mil las personas encuestadas, lo que equivale a más del 80% de la población.
De acuerdo con los datos suministrados por el DNP, del total de registros, 82.965 corresponden a hombres y 68.095 a mujeres. En su clasificación, el 37,15% pertenece al grupo A, el 40,50% al grupo B, el 18,98% al grupo C y el 3,37% al grupo D.
Otro de los datos significativos de este informe es que el 26,9% de los encuestados ya reciben algún tipo de subsidio, lo que refleja el impacto positivo de las ayudas en la economía de los hogares armenios.
Para Raúl Rendón, jefe de la Oficina del Sisbén en Armenia, estas cifras son alentadoras porque muestran que el municipio cuenta con una base de datos sólida y actualizada. “Tener esta información nos permite conocer mejor las condiciones de la población y facilita que los subsidios y programas sociales lleguen a quienes más los necesitan”, señaló.
Otras cifras relevantes:
- El 85,9% de la población está afiliada a una EPS, lo que garantiza cobertura en salud.
- El 89,7% de los menores de edad asisten al sistema educativo, un indicador positivo para la ciudad.
- Entre los retos por atender se encuentran el índice de pobreza multidimensional del 17,88%, donde el desempleo aparece como la principal dificultad.
- Además, el 14,3% de los hogares encuestados han sufrido desastres naturales, y el 17,7% de las adolescentes se encuentran en estado de embarazo.