Los resultados institucionales de la Administración Municipal en Planes operativos como Armenia más Segura, Plan Requisa, estrategias de microcuadrantes, puestos de vigilancia y control, así como intervenciones institucionales en los parques de Armenia, fueron expuestos a la comunidad por el secretario de Gobierno y Convivencia, Carlos Arturo Ramírez Hincapié, con el desarrollo de 496 actividades operativas en distintos sectores de la ciudad durante este año.
Con un total de 86 jornadas adelantadas en zonas priorizadas, dentro de las estrategias más destacadas se encuentra el plan Armenia Más Segura, que ha permitido el registro y verificación de documentos a 7.214 personas.
Asimismo, el plan micro-cuadrantes ha fortalecido la presencia institucional en comunidades vulnerables, con 2.295 registros a personas y 106 operativos; mientras que los puestos de control han contribuido a la seguridad vial y a la prevención del delito mediante la revisión de 529 ciudadanos y 235 vehículos.
El plan requisa, con 51 jornadas desarrolladas, ha permitido la verificación de 1.624 personas, reforzando el control territorial y el respeto por los derechos ciudadanos. Por su parte, las acciones de vigilancia y control han garantizado el cumplimiento de medidas legales y sanitarias en los establecimientos comerciales, con 15 operativos y 55 verificaciones realizadas.
A estas acciones se suman las jornadas de retiro de 1.326 habitantes de calle y la disuasión a 501 vendedores ambulantes, además de las intervenciones interinstitucionales en parques, que se iniciaron en julio y han generado 29 comparendos, fortaleciendo la seguridad y el uso responsable del espacio público.