La Administración Municipal, a través de la Secretaría de Hacienda, radicó ante el Concejo de Armenia el proyecto de presupuesto para la vigencia 2026, por un valor de $983.266 millones, lo que representa un crecimiento del 10,7 % frente al año 2025. Este incremento evidencia el esfuerzo financiero y la gestión responsable del alcalde James Padilla García para cumplir las metas del Plan de Desarrollo Armenia con Más Oportunidades.
Del total proyectado, $912.399 millones corresponden a ingresos corrientes y $60.059 millones a recursos de capital, lo que refleja una administración con capacidad fiscal sólida y una planeación eficiente.
El Plan Operativo Anual de Inversión (POAI) 2026 asciende a $781.895 millones, equivalente al 79,5% del presupuesto, reafirmando que la prioridad está en la inversión social y la transformación de la ciudad. Por su parte, el funcionamiento representa el 16,6% ($163.370 millones) y el servicio de la deuda el 3,8% ($38.000 millones).
Los sectores con mayor participación en la inversión son:
- Secretaría de Educación: $312.498 millones (39,97%)
- Secretaría de Salud: $269.994 millones (34,53%)
- Secretaría de Infraestructura: $76.414 millones (9,77%)
- Secretaría de Tránsito y Transporte: $42.134 millones (5,39%)
- Secretaría de Gobierno y Convivencia: $21.306 millones (2,72%)
- Secretaría de Desarrollo Social: $13.888 millones (1,78%)
Educación y Salud concentran cerca del 75% de la inversión, lo que reafirma el compromiso del gobierno municipal con el bienestar de los armenios, la equidad social y la garantía de derechos. De igual forma, Infraestructura y Transporte recibirán recursos estratégicos para mejorar la movilidad, modernizar la ciudad y avanzar en proyectos de desarrollo sostenible.
El presupuesto también se fortalece con los recursos propios generados por Imdera y Corpocultura a través de sus actividades misionales, sin incluir las transferencias capitales y de funcionamiento que el Municipio destina para inversión y funcionamiento. Con la incorporación de estos aportes —$1.000 millones de Imdera y $100 millones de Corpocultura— el monto total se proyecta en $984.366 millones. Ambas entidades hacen parte del presupuesto municipal por su carácter de establecimientos públicos de orden local y contribuyen al fortalecimiento de la cultura, el deporte, la recreación y la identidad de la capital quindiana.