Con el objetivo de brindar orientación y acceso a la oferta institucional, se llevó a cabo en Armenia una jornada de servicios interinstitucionales dirigida a población migrante y refugiada, en el marco del Plan de Atención Integral para la Migración. La actividad fue articulada por la Secretaría Técnica del Consejo Municipal de Atención para la Migración, la Pastoral Social de la Diócesis de Armenia y la Red Franciscana para los Migrantes.
El encuentro contó con la participación de diversas entidades públicas y de cooperación, entre ellas, Migración Colombia, que presentó una actualización sobre la normativa migratoria vigente y resolvió inquietudes sobre procesos de regularización. El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) dio a conocer su oferta académica y explicó cómo acceder a su bolsa de empleo.
Por su parte, el Ministerio de Trabajo informó que las personas migrantes, sin importar su estatus migratorio, pueden acudir a la entidad si son víctimas de vulneración de derechos laborales o de trata con fines de explotación laboral.
La Personería de Armenia socializó el procedimiento para solicitar refugio y los demás servicios de orientación jurídica disponibles. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) presentó los programas dirigidos a mujeres gestantes, niños, niñas y adolescentes, mientras que la Secretaría de Salud Municipal explicó los requisitos para el aseguramiento en salud y los programas de promoción y prevención dirigidos a la comunidad migrante residente en el municipio.
Finalmente, la Secretaría de Educación Municipal expuso las condiciones para el acceso de niños, niñas y adolescentes al sistema educativo y recordó la importancia de gestionar el estatus migratorio de los menores. También se compartió la oferta educativa disponible para personas adultas que deseen iniciar o culminar sus estudios de primaria y secundaria.
“Estas jornadas son fundamentales para garantizar que las personas migrantes y refugiadas conozcan sus derechos, los servicios disponibles y las rutas de atención. La articulación interinstitucional fortalece el compromiso del municipio con una migración más humana e inclusiva”, afirmó María Luisa Rocha, enlace de Migración del municipio de Armenia.
La jornada cerró con un espacio de diálogo entre las entidades participantes y la comunidad migrante, que permitió definir acciones concretas para mejorar la atención y protección de los derechos de esta población.
