Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Con el propósito de dignificar la vida humana y fortalecer la autoestima de los usuarios del Centro Escucha, se llevó a cabo una jornada de salud y autocuidado en el sector de Miraflores, liderada por la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, en articulación con el Proyecto Navegando Juntos, de la Universidad CES de Medellín.

Esta iniciativa estuvo dirigida a todos los habitantes del sector, con especial énfasis en personas que han permanecido largos periodos en situación de calle, ofreciendo un espacio seguro para el cuidado personal, la escucha activa y el acompañamiento integral.

“Desde la administración municipal, liderada por el alcalde James Padilla, realizamos una brigada de salud en el barrio Miraflores, articulando servicios del Centro Escucha, la Oficina de Aseguramiento, Salud Pública y la ESE Red Salud. Atendimos a la comunidad con campañas de autocuidado, tamizaje de VIH, vacunación y desparasitación”, afirmó César Augusto Rincón Zuluaga, secretario de Salud.

Además, los usuarios del Centro Escucha accedieron a servicios básicos de higiene, orientación psicosocial y acompañamiento emocional, lo que permitió mejorar la percepción que tienen de sí mismos. Estas acciones, aunque sencillas en apariencia, generan un impacto profundo: el acceso a una ducha, ropa limpia o una conversación digna puede marcar la diferencia entre sentirse invisible o reconocerse como un ser humano valioso y con derechos.

Más allá de ser una intervención puntual, esta jornada se proyecta como una estrategia sostenible de atención a la población más excluida, demostrando que la colaboración entre instituciones puede convertirse en una herramienta poderosa de transformación social.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov