Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Luego del anuncio de inversión por más de $269 mil millones, la Alcaldía de Armenia avanza en la ejecución de múltiples proyectos estratégicos que buscan transformar la infraestructura vial y urbana, modernizar los servicios públicos, iluminar la capital y responder a necesidades priorizadas por la comunidad. 

Obras viales que mejoran la movilidad 

Las cifras empiezan a materializarse en intervenciones concretas: 12 kilómetros de malla vial están en proceso de rehabilitación con una inversión de más de $19 mil millones, mientras que los puentes peatonales de La Miranda, Miraflores y Villa Liliana serán intervenidos con recursos que suman alrededor de $772 millones. 

Una ciudad moderna e iluminada 

Uno de los componentes más robustos es la modernización y expansión del alumbrado público, con una inversión de $50 mil millones, con el fin de tener luminarias LED en el 100% del área urbana; y $45 mil millones en la actualización de la red semafórica, que incluirá sensores inteligentes, fibra óptica y un sistema centralizado para mejorar la movilidad urbana. 

Saneamiento básico con visión de futuro 

En articulación con EPA, también se avanza en la optimización del sistema de alcantarillado en 27 tramos de la ciudad, con una inversión que supera los $57 mil millones, contribuyendo al saneamiento básico y a la gestión de aguas residuales en sectores críticos, aportando al Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, Psmv, con el que esta administración está comprometida.  

Mejoramos los entornos educativos 

El impacto de la inversión también se verá reflejado en el mejoramiento de entornos educativos. Más de $24 mil millones están destinados a dotar instituciones con aulas tecnológicas, tabletas, pantallas interactivas y recursos digitales, beneficiando a niños, adolescentes y jóvenes del sistema educativo público.

Es de recordar que, en la educación digital, el alcalde James Padilla García recibió a comienzos de este año un reconocimiento a nivel nacional por aportar a la educación integral a través de las tecnologías virtuales.

Nuestros líderes comunales tienen voz y voto 

Adicionalmente, con el mecanismo de presupuesto participativo, las comunidades tuvieron voz y voto para definir obras que respondan a sus propias prioridades. Esto se traduce en más de $5 mil millones invertidos en vías barriales, salones comunales, parques infantiles, canchas deportivas y gimnasios al aire libre. 

Mayor seguridad, más infraestructura 

Otros frentes incluyen el fortalecimiento del Cuerpo Oficial de Bomberos, que contempla una inversión de $12 mil 400 millones, además de la señalización vial en toda la ciudad, la cual tiene una destinación de recursos de $1.700 millones. 

A medida que avanza la ejecución, los recursos invertidos comienzan a reflejarse en cambios visibles para la ciudadanía. 

La consigna de la Administración Municipal es clara: cada tributo recaudado regresa a la comunidad convertido en obras, oportunidades y calidad de vida; por eso, aquí, en la capital del Quindío, estamos invirtiendo bien los impuestos de todos los ciudadanos. 

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov