“El Inem no se traslada, no se fusiona y no se cierra, como ninguna otra institución educativa de la ciudad”. Así lo ratificó, en nombre del Alcalde James Padilla, el secretario de Educación, Antonio José Vélez Melo, en una de las mesas de trabajo convocadas con el equipo técnico de la Secretaría de Educación, Suteq, comunidad educativa del Inem José Celestino Mutis, concejales y diputados.
Luego de escuchar las propuestas de la comunidad educativa convocada a la mesa, y su disposición al diálogo para abordar la situación, se determinó que se seguirá contando con los directivos docentes y docentes asignados a la institución, según la planta viabilizada desde el Ministerio de Educación Nacional.
El compromiso asumido por los directivos docentes, profesores, padres de familia y egresados, permitirá la evaluación de un nuevo enfoque institucional que fortalezca el proyecto educativo y haga crecer la institución desde aspectos clave como: incremento de matrícula, cuidado de la infraestructura, gestión de proyectos y otras acciones que beneficien a toda la población escolar.
Por lo anterior, la comunidad educativa presentará propuesta de estrategias pedagógicas que busquen reafirmar la importancia de fortalecer su enfoque bioambiental como pilar de su proyecto educativo.
Ante la reiteración de la Administración Municipal de que la infraestructura educativa es pública e intocable y debe estar siempre al servicio de la formación y el desarrollo de la comunidad educativa, se acordó recuperar y aprovechar los terrenos pertenecientes al Inem, evitando que terceros se beneficien indebidamente de estos bienes públicos. De igual manera, se trabajará con el acompañamiento del Departamentos de Bienes y Suministros, y la Secretaría de Infraestructura en acciones para proteger la propiedad perteneciente al sistema educativo.