La Alcaldía de Armenia, en un trabajo articulado con las secretarías de Desarrollo Económico, Gobierno y Convivencia, Tránsito y Transporte, la Policía Nacional y Asobares, trabaja en la estrategia Transporte Seguro, enfocada en velar por la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en horario nocturno y en fomentar el uso de transporte público.
El plan consiste en que los administradores de los establecimientos nocturnos, por medio de las aplicaciones de las empresas de taxis, soliciten el servicio para el ciudadano. Estas aplicaciones proporcionan el nombre del conductor, número de identificación y demás información importante para la seguridad de los usuarios.
“La idea es que los colaboradores del establecimiento puedan recomendar un transporte seguro, incentivar a que la persona que está en estado de alicoramiento pueda irse en un vehículo de transporte público, pues la idea no es que la persona salga y arriesgue su vida. Los administradores manejan unas aplicaciones donde las personas pueden escanear el código QR y acceder solicitar el servicio, conocer la tarifa y el nombre del conductor, y saber que se fueron con una persona confiable”, explicó Natalia Gutiérrez, directora ejecutiva de Asobares capítulo Quindío.
Uno de los propósitos de la Administración Municipal es hacer de Armenia una ciudad más segura y proyectar la capital quindiana como un destino 24/7, con diversión nocturna responsable.
