La Secretaría de Salud de Armenia desarrolló una jornada de fortalecimiento de capacidades dirigida a diferentes actores del sector salud y social, con el propósito de mejorar la atención a personas con consumo de sustancias psicoactivas, especialmente opioides por vía inyectada.
“Hoy queremos brindar herramientas a diferentes actores para saber cómo atender o identificar el síndrome de abstinencia, el manejo de sobredosis y otros aspectos relacionados con el consumo de drogas inyectadas”, destacó Nora Ruby Henao Gil, coordinadora del Centro Escucha.
El encuentro contó con la participación de más de 50 asistentes, entre representantes de EPS e IPS con servicios de urgencias, el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes y otros actores institucionales que trabajan con población consumidora de sustancias psicoactivas.
“Este es un enfoque que ha venido recobrando cada vez mayor relevancia, porque pone en el centro a las personas, reconoce su capacidad de gestión y permite un diálogo entre diferentes actores y sectores para hacer una gestión conjunta del consumo de sustancias”, expresó Juan Camilo Martínez Urrego, médico del Hospital Mental de Filandia, quien acompañó la jornada.
Esta actividad se enmarca en la estrategia de reducción de daños del municipio de Armenia, liderada por el Centro Escucha, programa con nueve años de funcionamiento, que promueve espacios de capacitación y articulación interinstitucional para el abordaje integral y humanizado de las personas que consumen drogas.