En el informe entregado en la segunda mesa de inclusión social de Armenia, se dio a conocer que en la capital quindiana más de 15 mil hogares reciben beneficios de los programas sociales del Estado (Renta Ciudadana, Renta Joven, Devolución de IVA y Colombia Mayor) a través de transferencias monetarias, lo cual representa más de $18 mil millones.
De acuerdo con Juan Carlos Giraldo, coordinador municipal de Transferencias Monetarias y enlace entre la Alcaldía de Armenia y Prosperidad Social, los beneficios de programas sociales han sido distribuidos de la siguiente manera:
Renta Ciudadana: 3.115 beneficiarios
Renta Joven - 3.700 beneficiarios
Colombia Mayor: 9.600 beneficiarios.
Para el año 2025, y de acuerdo con los lineamientos dados por Prosperidad Social, fueron armonizados los pagos de compensación del IVA con el programa de Renta Ciudadana, donde son pagados por Renta Ciudadana $394.000.00 y por Compensación IVA $106.000.00, para un total que no supera los $500.000.00 por familia.
En lo que va del año, el avance de entregas por transferencias monetarias es de un 70 % y se espera que al mes de diciembre se cumpla con el 30 % restante, proyectando llegar a 12 mil millones de pesos en los tres programas, sin incluir Colombia Mayor.
El funcionario destacó también que, a través del Convenio Interadministrativo firmado por el alcalde James Padilla García con Prosperidad Social, es posible realizar estas mesas de inclusión social que han fortalecido el componente social y comunitario, facilitando que los beneficiarios de estos programas cumplan con los requisitos y corresponsabilidades para recibir sus subsidios sin ningún inconveniente.
