Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

El alcalde de Armenia, James Padilla García, anunció que está en marcha una ambiciosa inversión de más de $269 mil millones en obras y proyectos estratégicos que transformarán la capital del Quindío en materia de infraestructura vial, educación, alumbrado público, movilidad, agua potable y saneamiento básico, recreación y fortalecimiento institucional.

“Estamos invirtiendo bien los impuestos de los armenios. Cada obra refleja nuestro compromiso con el desarrollo y el bienestar de la ciudad, que empieza a estar a toda obra”, destacó el mandatario.

Intercambiador, avanzamos en infraestructura vial

Uno de los proyectos más emblemáticos es el intercambiador de la carrera 19 con calle 2 norte. Con una inversión de $45 mil millones (entre obra e interventoría) se intervendrán 400 metros lineales y se ejecutarán 25 mil metros cúbicos de excavación.

En la megaobra, que sin duda alguna mejorará la movilidad en este sector, se construirán 230 pilotes y se requerirá la instalación de 1.500 metros cúbicos de concreto, mejorando la movilidad y reduciendo tiempos de desplazamiento.

Rehabilitación de malla vial

De igual forma, se avanza en la rehabilitación de 12 kilómetros de malla vial en 11 sectores estratégicos de la ciudad, con una inversión superior a $19 mil millones.

“Es importante aclarar dos conceptos. El primero son los 12K, que tienen que ver con la rehabilitación total de la malla vial en los 11 puntos; y el segundo es el reparcheo, que es donde se realiza mantenimiento, con la cuadrilla de infraestructura, a todas las calles de la ciudad”, dijo la secretaria de Infraestructura, Claudia Milena Arenas Agudelo.

Los 11 puntos de estos 12K son:

  • Avenida Centenario, desde el Batallón de Servicios hasta el límite de Salento (Gimnasio Contemporáneo), en los dos carriles. Incluye las “Agujas” de la calle 26 norte.
  • Avenida 14 de Octubre (Los Camellos): desde la glorieta Sinaí hasta la rotonda Malibú.
  • Barrio El Poblado: manzanas A, B y C.
  • Barrio La Fachada: entre las manzanas 8 y 9, incluyendo la glorieta.
  • Barrio Ciudad Dorada: manzana 16.
  • Calle 2 norte: desde la carrera 19 hasta la avenida Bolívar.
  • Carrera 15 norte: sector Laureles.
  • Carrera 40A: desde el barrio Villa Liliana, manzana T, casa 1, hasta el barrio Montevideo, manzana 2, casa 2, en doble sentido.
  • Barrio La Patria: manzana 40.
  • Calle 11A con carreras 21A y 21, sector de La Cabaña-Granada.

El dato: a la fecha, en los trabajos de reparcheo se han intervenido más de 120 puntos en toda la ciudad. Diariamente, la Alcaldía se moviliza por la ciudad adelantando labores de mantenimiento.

Invertiremos en puentes: $772 millones

La destinación de los recursos también está enfocada en la rehabilitación, mantenimiento e intervención de puentes peatonales y vehiculares, como el de Villa Liliana, La Miranda y Miraflores. Hasta allí llegará la Alcaldía de Armenia.

Educamos como en el sector privado: $24 mil millones están siendo invertidos durante 2025 y 2026

Con una apuesta sin precedentes, se fortalece la infraestructura y dotación educativa con más de 107 aulas de preescolar, 120 aulas de programación digital, 535 mesas interactivas, 83 pantallas táctiles y 25.699 tablets para estudiantes. Estas acciones permiten que la educación pública en Armenia alcance estándares similares a los del sector privado.  La inversión total acumulada será de $109 mil millones.

Movilidad y seguridad vial

La ciudad contará con un sistema de semaforización centralizado, respaldado con fibra óptica, sensores de video, botones de demanda peatonal, tecnología LED y un moderno centro de control. Con una inversión de $24 mil millones, se modernizarán 70 intersecciones y se instalarán 11 nuevas, garantizando mayor seguridad vial.

Alumbrado público y sostenibilidad

Se modernizarán 14.564 luminarias que pasarán de sodio a LED, con un impacto directo en la reducción de la huella de carbono y hasta un 48 % de ahorro energético. La inversión supera los $50 mil millones e incluye expansión hacia 1.758 nuevos puntos de la ciudad.

Agua potable y saneamiento

El Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV) destina más de $1.700 millones para la optimización del alcantarillado y garantizar un mejor servicio de agua potable y saneamiento básico.

Seguridad y atención a emergencias

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia recibirá equipos de última generación con una inversión de $12.400 millones: máquinas cisterna y extintoras, trajes de protección, cascos, linternas y equipos de respiración autónoma, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias.

Presupuesto participativo y obras comunitarias

En articulación con los líderes comunales, la administración destinará $5.430 millones a proyectos elegidos por la ciudadanía, como mejoramiento de vías barriales, parques infantiles, canchas, gimnasios al aire libre y salones comunales.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov