En las 10 instituciones educativas que implementan la estrategia Zonas de Orientación Escolar (ZOE), la Secretaría de Salud de Armenia llevó a cabo una jornada de promoción y prevención en salud mental que benefició a más de 4.800 estudiantes, con el propósito de fortalecer el bienestar emocional y psicológico de la comunidad educativa a través de actividades pedagógicas y de sensibilización centradas en el autocuidado, la gestión emocional y la promoción de una mente sana.
Bajo el lema “La mente y el cuerpo también cuentan: la salud más allá de una nota”, esta campaña buscó generar conciencia sobre la importancia de cuidar la salud mental como un componente esencial del desarrollo integral y del éxito académico, fomentando espacios de reflexión y acompañamiento que contribuyen al crecimiento personal y colectivo dentro de las instituciones educativas.
Las jornadas fueron lideradas por jóvenes formados en habilidades para la vida y primeros auxilios psicológicos, quienes acompañaron a sus compañeros desde el reconocimiento, la empatía y la escucha activa, promoviendo así entornos escolares más solidarios y saludables.
De igual manera, el desarrollo de estas actividades contó con el apoyo de 13 entidades aliadas, entre ellas la Universidad del Quindío, la Corporación Alexander von Humboldt, Personería Municipal, Secretaría de Educación, Imdera, Hospital Mental, CRUE, Desarrollo Social, EPA, Bienes y Suministros, Sanarte y la Secretaría TIC de Armenia, evidenciando el compromiso interinstitucional con la promoción del bienestar emocional en la ciudad.
Las instituciones participantes en la jornada fueron: Ciudad Dorada, Nacional, Ciudadela del Occidente, CASD, Santa Teresa de Jesús, Rufino Sur, Gustavo Matamoros D’Costa, Cámara Junior y Eudoro Granada, espacios donde se consolida esta estrategia que impulsa la construcción de entornos educativos saludables y resilientes.
