Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logoGovCO

Con el propósito de cerrar las brechas tecnológicas y promover la inclusión digital en todos los sectores de las comunidades indígenas de la ciudad, la Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría TIC, adelanta una serie de capacitaciones con el cabildo indígena Kibara en el Punto Digital Libreros, enfocada en la apropiación y uso de herramientas tecnológicas.

Durante las jornadas de formación, los participantes han aprendido sobre procesadores de texto como Word, manejo de hojas de cálculo en Excel, creación y uso de correos electrónicos, entre otros temas que facilitan su interacción con el mundo digital y fortalecen sus habilidades para la vida cotidiana y el desarrollo de sus actividades comunitarias.

La gobernadora de la comunidad indígena Kibara expresó su agradecimiento a la Administración por brindar estos espacios de aprendizaje que les permite avanzar en el conocimiento y uso de las nuevas tecnologías. “Nos sentimos muy contentos por esta oportunidad; aprender a manejar estas herramientas nos ayuda a crecer, a comunicarnos mejor y a sentirnos parte de las dinámicas actuales”, destacó.

Desde el Punto Vive Digital también se realizan actividades permanentes de formación en el uso y apropiación de la Política de Gobierno Digital, buscando que cada ciudadano pueda beneficiarse de los servicios tecnológicos que ofrece el municipio.

Jaime Ruiz, capacitador de este curso invitó a los ciudadanos a seguir participando de los programas y formaciones que se imparten desde los Puntos Vive Digital de la ciudad, que están al servicio de todos los armenios y que se enmarcan en una de las líneas estratégicas priorizadas por el alcalde James Padilla García, de proyectar a Armenia como una ciudad más inclusiva, competitiva e innovadora.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov