Herramientas de Accesibilidad

  • Escalamiento de contenido 100%
  • Tamaño de fuente 100%
  • Altura de la línea 100%
  • Espaciado de letras 100%

logo gov

Con el objetivo de dinamizar y fortalecer los procesos educativos en las instituciones educativas oficiales del municipio de Armenia, la administración municipal, a través de la Secretaría de Educación, ha realizado una serie de cambios estratégicos en los equipos directivos de algunas instituciones. Esta decisión responde a criterios técnicos como la formación profesional, la experiencia en el sector educativo y el compromiso con la calidad, con el propósito de continuar posicionando nuestras instituciones a nivel regional y nacional.

Nacional Jesús María Ocampo

Milton Nicolás Palacios Montaño: asume la rectoría de la institución educativa Nacional Jesús María Ocampo, con el objetivo de fortalecer los procesos comunitarios y estrechar los vínculos con la comunidad. Cuenta con una trayectoria de más de 20 años como docente en el área contable, ha sido director rural y rector en Tumaco. Es licenciado en Comercio y Contabilidad de la Universidad Mariana y tiene dos especializaciones: una en Gerencia Educativa y otra en Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible. Durante los últimos cuatro años fue rector de la IE Bosques de Pinares.

Marcelino Champagnat

Jhovanny Ospina Marulanda: es el nuevo rector de la institución educativa Marcelino Champagnat. Es licenciado en Pedagogía Reeducativa y abogado, con especialización en Administración de la Informática Educativa y una maestría en Gestión de la Tecnología Educativa. Ha sido agente educativo en Comfenalco Quindío, docente catedrático de la Universidad del Quindío en modalidad a distancia, y docente en la IE Instituto Técnico Industrial. Fue coordinador durante ocho años en la IE Nacional Jesús María Ocampo y rector en la IE José María Córdoba, en Córdoba, Quindío, durante un año y siete meses.

Los Quindos

Víctor Alfonso Aristizábal Sánchez: llega a la institución educativa Los Quindos con una destacada experiencia en educación y tecnología. Es Ingeniero de Sistemas con énfasis en software, especialista en Gerencia para Ingenieros, en Administración de la Informática Educativa, y Magíster en Gestión de la Tecnología Educativa. Actualmente cursa estudios de doctorado en Ciencias de la Educación. Ha sido docente universitario en la Universidad Antonio Nariño y la Universidad del Quindío, tutor del Programa Todos a Aprender durante nueve años, y rector por 18 meses. También ha liderado varios proyectos empresariales en la región y es especialista en negocios digitales y comercio electrónico.

Nuestra Señora de Belén

Carlos Alberto Cifuentes Patiño: asume la rectoría de la institución educativa Nuestra Señora de Belén, con amplia experiencia en procesos educativos, culturales y deportivos, lo que permitirá enriquecer la formación integral de los estudiantes. Es licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Física y especialista en Informática para la Educación de la Universidad de Santander. Inició su trayectoria docente en 1980 en el Colegio Bienestar Social Policía Quindío (hoy Nuestra Señora de Fátima) y ha ejercido como docente en el Colegio Nuestra Señora Colseñora de Manizales, la Universidad del Quindío, la Universidad San Martín, Colegio Carlomagno, Colegio Comfenalco y la Universidad La Gran Colombia, donde también fue rector del Instituto Grancolombiano Internacional. En 1999, durante el terremoto en Armenia, se desempeñaba como Jefe Regional Scout del Quindío, una experiencia significativa en su vida profesional. Desde 2005 hace parte del equipo de rectores de la Secretaría de Educación Municipal de Armenia, liderando procesos en las instituciones Bosques de Pinares, Camilo Torres y Los Quindos.

Bosques de Pinares

Carlos Enrique Castrillón Castaño: liderará la institución educativa Bosques de Pinares con el propósito de fortalecer los procesos de innovación educativa, orientados a mejorar la calidad del aprendizaje y la implementación de nuevas estrategias pedagógicas. Es Ingeniero Agroindustrial, especialista en Pedagogía, magíster en Investigación Operativa y Estadística, y actualmente cursa estudios doctorales en Educación. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector educativo, en roles como docente, tutor, coordinador y directivo. Ha sido docente de matemáticas durante 10 años, tutor del Programa Todos a Aprender (PTA) por 3 años, coordinador en la Secretaría de Educación de Armenia durante 8 años, rector en la SED Valle del Cauca durante un año y medio, y docente catedrático en la Universidad del Valle, sede Cartago, por más de 15 años.

Compartir:

Enlaces de interés externos

  • logo colombia
  •  
  • logo gov